Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Por comenzar
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Por comenzar
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Promediando la década del ’30 un grupo de jóvenes plasmaron en la creación de una institución su descontento con el Club Atlético Bulnes, única entidad en ese entonces. La “rebeldía” de Pedro Oliva, Lorenzo Boffa, José Boffa, Cecilio Boffa y Pedro Boffa conllevó a la gestación de un nuevo espacio. Según el sitio oficial de la Municipalidad de Bulnes, el nombre surgió de la moción propuesta por Pedro Oliva en una reunión cónclave. Oliva le dijo a los presentes: “Aquí tenemos a Lorenzo Boffa -conocido como Chin- que es el mas joven de todos nosotros, entonces sugiero que el club se llame San Lorenzo, y que tenga los colores azul grana de San Lorenzo de Almagro”. La iniciativa fue aceptada y el 18 de agosto de 1933 nació el Club Atlético y Social San Lorenzo de Bulnes.
El primer campo de deportes “azulgrana” estuvo en la quinta de Don Pedro Ugalde, ubicada en el sector sur de Bulnes. Siguiendo los registros históricos municipales, la primera Comisión Directiva estuvo integrada por: Francisco Boffa (presidente); Ángel Scavarda (vicepresidente); José Magístre (secretario); Moisés Beniluz (pro-secretario); Antonio Giovannini (tesorero); Juan Tanús (pro-tesorero); los vocales Eduardo Bosi, Alberto Pauletti, Miguel Lando, Lorenzo Boffa, Miguel Giovannini y Pedro Devale; revisores de cuentas, Manuel De Valle y Bernardino Buzzi.
San Lorenzo transitó por varios reductos antes de recalar a su casa definitiva. A fines de los años ‘30 el club alquiló la propiedad del Señor Juan Otani para instalar su primera sede social sin embargo tres años más tarde se muda a la casa del Doctor Emilio Necco, hasta -por fina- el “azulgrana” adquiere los terrenos de Bartolomé Luis Peano y Santiago Gamarino para construir definitivamente su hogar, en 1941.
El 27 de diciembre de 1945, por decreto 20650 serie “A”, el Club Atlético y Social San Lorenzo obtuvo la personería jurídica. Los esfuerzos instituciones encontraron su correlato en lo deportivo: en el club se practicaba fútbol, básquet, pelota a paleta, bochas, y muchos juegos de salón en su sede -con el anexo de dos salas de fiestas-. Más tarde la oferta deportiva se amplió gracias a la construcción de una cancha de fútbol 5 y una cancha de paleta ubicada al lado del campo de fútbol denominado “Don Francisco Boffa”.
Desde hace tres décadas la entidad inició la realización de la Fiesta Regional Del Oro Blanco (léase, leche) cuyo crecimiento llevó a carácter Provincial. Al mismo tiempo el fútbol decae como actividad primordial (luego de un paso por la Liga Moldense y Liga Regional de Río Cuarto) hasta su desaparición total. Actualmente San Lorenzo deja bien sentado el nombre de la localidad a través de la práctica de bochas -instalaciones techadas desde 1967- en el marco de la Asociación Moldense de Bochas.
Foto: www.bulnes.gov.ar
Redacción Al Toque