El Centro Cultural Alberdi nace un 18 de agosto de 1927 luego de una asamblea de socios que terminó por unir al Club Sportivo Alberdi (fundado en 1924) y otras entidades sociales del barrio. En las primeras épocas, el club centraba sus actividades en relación a sus famosos cuadros filodramáticos. Luego comenzaron a emerger el fútbol, las bochas y el básquet.
El Apodo
La denominación de “mercedarios” se debe a la señora de la Merced, virgen patrona del barrio Pueblo Alberdi. También se lo conoce como “blanquicelestes” o “patriotas” por los colores de la institución.
Antes y Después
Antes de la conformación de Centro Cultural existieron otros antecesores como Defensores (en 1917) y Boxing Club Alberdi, considerados equipos de fútbol y no clubes. Posterior a la fundación del “mercedario” aparecieron en el barrio otras entidades como Club Sportivo Luis Pasteur (el 19 de julio de 1952), Club Sportivo Ostellino (el 3 de abril de 1949) y el reciente Club Atlético Defensores de Alberdi (el 29 de octubre de 1988).
Títulos
El “mercedario” había ganado los campeonatos denominados “Preparación” de los años 1953, 1955 y 1956 cuyo cúlmine será en 1957 donde obtiene el título oficial de primera división en la primera y única conquista de su historia. Luego de ese título, el “mercedario” registra siete consagraciones en la divisional de ascenso: 1969, 1971, 1979, 1984, 1996, 2004 y Apertura 2011.
Recuerdo
El equipo base del gran campeonato de 1957 fue: Juan Barrios; Fernando Sánchez y Julio Gil; José Vallejos, Juan Bayejo y Enrique Merlo; Manuel Muñoz, José Lorenzo Pirani, Juan Ramón Núñez, Sebastián Miralles e Hipólito Alberto Daudet. Además integraban el plantel: Enrique Nazareno Bravi, Ángel Aníbal Díaz, José Miralles, Marcos Palacio, Héctor Zabala, Eldo Albano Tieppo, Rachad, Rodríguez y Pereyra.
Foto: Al Toque / Archivo
Redacción Al Toque