Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Primer tiempo

    Temperley 00 Estudiantes
    CAT AAE
  • FEDERAL A

    Final

    Costa Brava (GP) 10 Atenas
    CACB CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. San Basilio 14 Dep. Municipal (AM)
    CASB DMAM
  • PRIMERA A

    Final

    Lautaro Roncedo (AG) 20 Belgrano (VM)
    CSBLR BVM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    San Martín (VM) 00 Atenas
    CASM CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (CM) 12 Ateneo Vecinos (GC)
    BCM AVBA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Estudiantes 00 Renato Cesarini
    AAE CRC
  • PRIMERA A

    Final

    Toro Club (CM) 12 Lutgardis Riveros (AG)
    TCSD CALR
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Ind. Dolores (GC) 00 Dep. Río Cuarto
    AID CDRC
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Adelia María 22 Atl. Sampacho
    CAAM CAS
  • PRIMERA A

    Final

    Banda Norte 01 Acción Juvenil (GD)
    AABN AJGD
  • PRIMERA A

    Final

    Charrense FC 03 Everton Club (CM)
    CFC ECM
  • PRIMERA B

    Final

    Def. de Alberdi 12 Juventud Unida (RC)
    CADA JURC
  • PRIMERA B

    Final

    Rec. Unión (O) 22 Santa Paula (C)
    CRUO SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Correos y Telecomunic. 20 Rosario FC
    CACT RFC
  • PRIMERA B

    Final

    C.C. Alberdi 60 Fusión FC
    CCA FFC
  • PRIMERA NACIONAL

    Primer tiempo

    Temperley 00 Estudiantes
    CAT AAE
  • FEDERAL A

    Final

    Costa Brava (GP) 10 Atenas
    CACB CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. San Basilio 14 Dep. Municipal (AM)
    CASB DMAM
  • PRIMERA A

    Final

    Lautaro Roncedo (AG) 20 Belgrano (VM)
    CSBLR BVM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    San Martín (VM) 00 Atenas
    CASM CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (CM) 12 Ateneo Vecinos (GC)
    BCM AVBA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Estudiantes 00 Renato Cesarini
    AAE CRC
  • PRIMERA A

    Final

    Toro Club (CM) 12 Lutgardis Riveros (AG)
    TCSD CALR
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Ind. Dolores (GC) 00 Dep. Río Cuarto
    AID CDRC
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Adelia María 22 Atl. Sampacho
    CAAM CAS
  • PRIMERA A

    Final

    Banda Norte 01 Acción Juvenil (GD)
    AABN AJGD
  • PRIMERA A

    Final

    Charrense FC 03 Everton Club (CM)
    CFC ECM
  • PRIMERA B

    Final

    Def. de Alberdi 12 Juventud Unida (RC)
    CADA JURC
  • PRIMERA B

    Final

    Rec. Unión (O) 22 Santa Paula (C)
    CRUO SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Correos y Telecomunic. 20 Rosario FC
    CACT RFC
  • PRIMERA B

    Final

    C.C. Alberdi 60 Fusión FC
    CCA FFC

30-12-2013 15:36

Río Cuarto "albiceleste"

Con la confirmación de que Macarena Ceballos competirá en los Juegos Odesur 2014, otro deportista riocuartense representará a la Selección Argentina. Desde Al Toque repasamos el listado de atletas de la ciudad que se han destacado vistiendo la casaca del combinado nacional.

Ver galería
Pablo Aimar brilló en las selecciones juveniles y jugó 52 partidos en la mayor.

ATLETISMO:

Griselda Celis

La atleta ha dejado su huella en competiciones internacionales representando a la Argentina. En noviembre de 2010 participó en el Campeonato Sudamericano Master de Pista y Campo que se llevó a cabo en Santiago de Chile. En tierras trasandinas obtuvo el primer lugar en 5 km. y 10 km. pista.

Pero su gran sueño siempre fue competir en un Mundial Master. La oportunidad le llegó en julio de 2011 y la cita fue en Sacramento, Estados Unidos. En el país del norte la riocuartense fue la mejor atleta argentina clasificada. En 5.000 metros concluyó en el séptimo puesto con un tiempo de 20:13.35. Mientras que en 10.000 realizó un registro de 41:42.44 y obtuvo el sexto puesto. 

En el 2013, junto a otro importante número de atletas riocuartenses, participó en el Mundial Master que se desarrolló en Brasil.

 

Facundo Guzmán

Una de las grandes promesas que tiene el atletismo local fue convocado por la Confederación Argentina de Atletismo para formar parte de la Selección Argentina de velocidad. El mérito del riocuartense es poder haberse consolidado es una de las disciplinas más complejas que subsisten en el atletismo.

En l 2013 representó al país en el Grand Prix Sudamericano que se desarrolló en San Carlos, Uruguay.  

 

BÁSQUET:

Naomi Larriestra

La joven riocuartense formó parte de la Selección Argentina U18 durante 2012. En esa oportunidad defendió los colores nacionales en el Pre Mundial de Gurabo, Puerto Rico. El combinado albiceleste culminó tercero y obtuvo el pasaje a la cita máxima que se desarrolló en el 2013 en Lituania.

 

BICICROS

Emiliano Mollea

El joven riocuartense es uno de los importantes representantes que ha tenido el deporte riocuartense. Con una evolución precoz, Mollea se destacó en la disciplina del bicicrós llevando al nombre de Río Cuarto a lo más alto del umbral deportivo.

En su corta pero extensa carrera se consagró en torneos latinoamericanos, en panamericanos y obtuvo el Campeonato Mundial de Francia 2005. Con apenas 19 años dio por terminada su carrera deportiva.

 

Francesca Cingolani

La deportista riocuartense se transformó en la más joven de la historia en obtener un triunfo importante en el deporte de elite. Representante a la Argentina se consagró bicampeona mundial de bicicros.  Francesca Cingolani, con apenas 8 años, se coronó campeona en Dinamarca. Al año siguiente festejó en Inglaterra.

 

Agustín López

Integró la Selección Argentina de BMX que participó del Mundial de Nueva Zelanda, el Campeonato Latinoamericano y el Campeonato Sudamericano (ambos se desarrollaron en Lima, Perú). Es uno de los pilotos que la selección nacional está trabajando con proyección a los Juegos Olímpicos de Brasil 2016.

 

BOCHAS:

Gino Osvaldo Molayoli

El bochofilo es uno de los más notables deportistas que nació en Río Cuarto. Con su juego consagratorio elevó a lo más alto el nombre de su ciudad. Se consagró en 16 ocasiones campeón sudamericano (entre individuales, parejas y tríos) entre los años 1954 y 1974. Además, fue campeón mundial individual, por parejas y por tercetos en Uruguay, en 1957.

 

BOXEO

Raúl Rodríguez

Integró el equipo de boxeo que participó en los Juegos Olímpicos Berlín 1936 y que tuvo una gran actuación al conseguir una medalla de oro, una de plata y dos bronce.  El riocuartense, quien en 1940 se consagraría campeón argentino, concluyó quinto en la categoría mediano y tercero en el medallero general de boxeo junto a la delegación de boxeadores.

 

Víctor Zalazar

Para Río Cuarto los Juegos Olímpicos Melbourne 1956 siempre permanecerá en el recuerdo porque el boxeador Víctor Zalazar obtuvo la medalla de bronce en la categoría medianos.

En su recorrido consagratorio Zalazar enfrentó a pugilistas europeos. En primera ronda venció por puntos al sueco Stig Karl Olof Sjölin y del mismo modo le ganó en cuartos de final al alemán Dieter Wemhöner.

En semifinales el soviético Giennadij Szatkow, quien a la postre sería el ganador de la medalla de oro, derrotó a Zalazar por nocaut en el segundo round, debido a lo cual éste último compartió la medalla de bronce con el francés Gilbert Chapron, el otro semifinalista derrotado.

 

Ángel Pereyra

El boxeador riocuartense Ángel “Tito” Pereyra formó parte de los Juegos Olímpicos México 1968.  El pugilista integró el combinado de boxeo en el que se encontraba, entre otros, Víctor Galíndez.

Combatió en la categoría supermosca y terminó en el puesto decimosegundo. Venció en el combate de la primera ronda preliminar al australiano Robert Carney y perdió en la segunda ronda preliminar ante el japonés Tetsuaki Nakamura. Tenía apenas 19 años cuando representó al país en territorio mejicano.

 

CICLISMO

Matías Gatto

Miembro de la Selección Argentina de Ciclismo. Participó de la Copa del Mundo de Pista que se desarrolló en enero en Aguascalientes, México, donde obtuvo un meritorio decimocuarto puesto. Obtuvo un quinto y un séptimo puesto en el Campeonato Panamericano que se corrió en marzo, en el Distrito Federal de México. Además, se destaca su participación en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

 

Enrique Moyano

El experimentado ciclista riocuartense participó en el Mundial de Pista Masters que se desarrolló en Manchester, Inglaterra. El riocuartense, de 68 años de edad, finalizó cuarto en la prueba de Scratch –categoría 65 a 69 años-, Además, compitió en la prueba de persecución –también en categoría 65 a 69 años- y culminó en el duodécimo lugar.

 

FÚTBOL:

 

Venancio Pereyra

El riocuartense integró la Selección Nacional del Interior que el 30 de julio de 1922 enfrentó a la Selección Vasca que hizo una extensa gira por Sudamérica.  De esta manera, el defensor central, que jugó para Asociación Atlética Estudiantes y Sportivo y Biblioteca Atenas, fue el primer riocuartense en integrar un seleccionado nacional.

 

Pablo Aimar

El jugador que logró la cotidianeidad de la Selección Argentina de fútbol en Río Cuarto fue Pablo César Aimar. El volante surgido en Asociación Atlética Estudiantes conquistó lo que antes ningún jugador había producido: familiarizar a Río Cuarto con la selección.

Con su exquisito juego, Aimar fue símbolo de las Selecciones Juveniles que comandaba José Néstor Pekerman. A los 15 años empezó a dar sus primeros pasos vistiendo la casaca nacional en el Sudamericano Sub 17 de Perú 1995. Con dos goles convertidos, el riocuartense iba a ser clave para lograr la clasificación al Mundial de la categoría que se disputó en Ecuador. En la cita mundialista convirtió tres goles y también fue una pieza vital para alcanzar el tercer puesto en tierras ecuatorianas.

Fue en 1997 cuando se ganó la consideración del pueblo argentino. Vistiendo la casaca del seleccionado Sub 20 se convirtió en el gran Pablito Aimar que asombraría al ambiente futbolístico. En el Sudamericano de Chile descolló con su actuación – la CONMEBOL lo eligió el mejor jugador – y Argentina obtuvo el certamen después de treinta años. Desplegó un juego desequilibrante y marcó cuatro goles.

Meses después, en el Mundial de Malasia, Aimar y los suyos iban a dar otra exhibición futbolística para quedarse con el certamen. El riocuartense jugó en todos los encuentros y anotó un gol de gran factura ante Inglaterra en los octavos de final.

Pablo Aimar pudo solidificar un gran paso por la selección mayor luego de su correcta participación en las categorías juveniles. Con la Selección Argentina disputó 52 partidos (36 oficiales y 16 amistosos), convirtió 8 goles y fue dirigido por cuatro directores técnicos: Marcelo Bielsa, José Pekerman, Alfio Basile y Diego Maradona.

 

Franco Constanzo y Guillermo Pereyra

Tienen la particularidad de haber compartido los planteles juveniles. Juntos jugaron el Sudamericano Sub 17 de Paraguay 1997, el Mundial Sub 17 de Egipto 1997 y el Sudamericano Sub 20 de Argentina 1999. No compartieron el Mundial Sub 20 de Nigeria 1999 en donde Constanzo fue el arquero titular.

También coincidieron en el Torneo Esperanzas de Toulon 1999 en donde Guillermo Pereyra fue elegido la figura del torneo y fue clave para que el combinado argentino dispute la final ante Colombia. Pero así como hicieron el recorrido por las selecciones juveniles, ambos jugadores no tuvieron chances en la selección mayor. Sólo Franco Constanzo jugó un partido amistoso. Fue el 16 de julio de 2003, en la estadio Ciudad de La Plata, ante Uruguay. El combinado que dirigía Marcelo Bielsa, y que tuvo como titular al riocuartense, ganó por 3 a 2.

 

GIMNASIA DEPORTIVA:

María Eugenia Ficoseco

Una de las grandes deportistas que dio Río Cuarto. La gimnasta elevó la bandera de la ciudad en diversas competencias pero sin dudas que su participación más especial fue cuando representó al país en el mundial de gimnasia artística que se disputó en el 2006 en Aarthurs, Dinamarca.

 

HOCKEY

Paola Arias

La jugadora de hockey también vistió la camiseta de la Selección Argentina. Fue el Panamericano Sub 21 que se disputó en México en el año 2008. En esa competencia la arquera disputó dos partidos y con su participación posibilitó que el elenco nacional consiga el tercer puesto y clasificara al mundial de la categoría que se desarrolló en Estados Unidos.

 

 

LEVANTAMIENTO DE PESAS:

José Lemme

Uno de los máximos exponentes del deporte riocuartense.  Se consagró campeón argentino en diversas oportunidades y representando al país obtuvo el campeonato sudamericano en categoría liviano en 1971 (en Lima, Perú) y en 1972 en el certamen que se disputó en Mendoza.

 

Gabriel Lemme

Gabriel Lemme es hijo de José y al igual que su padre erigió su nombre en la lista de los mejores exponentes de levantadores de pesas del país. Entre sus logros más significativos fue haber obtenido la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995. Pero su gran momento llegó cuando participó en los Juegos Olímpicos Atlanta 1996.

 

NATACIÓN

Fernando Fanjul

Río Cuarto tuvo presencia en los Juegos Olímpicos Roma 1960 con el nadador Fernando Fanjul. Nacido en Buenos Aires pero riocuartense por adopción, Fanjul formó parte del equipo de natación junto a Pedro Diz y el inolvidable Luis Alberto Nicolao.

Sus dos campeonatos sudamericanos fueron claves para que Fanjul pudiera decir presente en el máximo evento deportivo del planeta.

Realizó su presentación olímpica en los 200 metros mariposa. Fue tercero en la quinta serie de eliminatorias sin poder acceder a la semifinal. Su tiempo fue de 2:25.2.

 

Macarena Ceballos

Tras un brillante 2013, la joven nadadora riocuartense formará parte del combinado nacional que en marzo participará en los Juegos Odesur 2014 que se desarrollarán en Santiago de Chile.

 

POLO

Manuel Andrada

Uno de los mejores polistas que dio la República Argentina fue clave para obtener la medalla dorada en los Juegos Olímpicos Berlín 1936. Andrada logró la máxima conquista junto a Andrés Gazzotti, Roberto Cavanagh y Luis Duggan. El 8 de agosto, Argentina venció 11 a 0 a Gran Bretaña en la final.

El legado que dejó Andrada en el polo argentino persiste hasta en la actualidad porque una de las copas que organiza la Asociación de Polo se denomina Manuel Andrada en su memoria.

 

RUGBY:

Gustavo Rivero

El máximo exponente del rugby riocuartense. Jugó tres partidos como titular con los Pumas. Vistió la casaca nacional ante Uruguay, en dos oportunidades, y Estados Unidos. El “Tavo” debutó con Los Pumas en 1995 y se destacó por formar parte del plantel que se consagró campeón, en 1996, en el Panamericano de Canadá.

Además, formó parte del plantel de Argentina que recibió la visita de Francia pero no jugó. Fue suplente en los partidos que se disputaron en el estadio de Ferro Carril Oeste.

 

Roberto Mondino

Quedó en la historia por ser uno de los protagonistas exclusivos - marcó un try en la final – en el campeonato que obtuvo la Selección Argentina en el Mundial Sub 19 disputado, en 1993, en la ciudad de Lille, Francia. Ese mis­mo año fue cam­peón Su­da­me­ri­ca­no en Bra­sil.

 

Facundo Lagos, Gaspar Oberti, Lautaro Casado y Juan Bernardini

Los cuatros jugadores formados en Urú Curé tienen la particularidad de haber representado a los Pumitas en el Mundial Sub 20.

Lagos formó parte del plantel Sub 20 que participó en el Mundial 2011 desarrollado en Italia; Oberti y Casado en el Mundial 2012 de Sudáfrica mientras que Bernardini disputó el Mundial 2013 desarrollado en Francia.

 

 

TENIS:

Agustín Calleri

El riocuartense disputó catorce series de Copa Davis. Su debut fue el 21 de julio de 2000 ante Canadá, en Montreal, por la Zona Americana – Grupo I. En total jugó 21 partidos: 12 singles (8 ganados – 4 perdidos) y 9 dobles (6 ganados – 3 partidos). Las series que más se destacan son las finales ante Rusia (2006) y España (2008). En ninguna pudo coronarse campeón.

Para el recuerdo quedará su gran victoria ante el español Juan Carlos Ferrero en Málaga, España. Ante el número uno de ese momento, el Gordo ganó 6-4 / 7-5 / 6-1.

 

Agustín Torreano

El juvenil riocuartense formó parte de la Selección Argentina Sub 16 de tenis que se consagró subcampeona del Torneo Sudamericano, desarrollado en La Paz, Bolivia, entre el 29 de abril y 4 de mayo.

La destacada actuación en suelo boliviano le posibilitó integrar el equipo argentino que disputó la Copa Davis Junior que se realizó en San Luis Potosí, México. 

 

TIRO DEPORTIVO:

Tomás Modesti

Participó en diversos campeonatos sudamericanos y mundiales representando a la República Argentina. Pero sin dudas los más significativo ha sido la obtención de la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003 y su participación en los Juegos Olímpicos Atenas 2004.

 

Redacción Al Toque