Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Por comenzar
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Por comenzar
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Por Carlos Alberto Valduvino
Cuando el oficio de ser periodista nos picó nuestra sangre, en esta época del año, era de vacaciones. No había tu tío. En los pueblos chicos estaban los torneos de verano –símil a la actual Copa Mitre-, pero más cortos, y en el fútbol “grande”, Mar del Plata se llevaba todas las miradas, aunque en las capitales provinciales se “organizaban” los duelos locales para no acallar la pasión que despiertan los colores amados.
Se fue el 2013, comenzó el 2014, como si nada hubiese sucedido. Muy pocos balances, escasas autocríticas, proyectos faraónicos que deambulan entre “chismeríos” e incertidumbre y como si todo esto fuera poco, el 2014 ya está en marcha.
Para las disciplinas deportivas riocuartenses Asociación Atlética Banda Norte es el ejemplo. En silencio, con mucho tesón la Corrida Atlética de los Dos Años marcó el cierre y apertura del año, manteniendo el espíritu con el que sus iniciadores Don Reynaldo Villarreal y Don José Héctor Plana la hicieron realidad.
En básquet, la entidad del Parque Sarmiento está en el peldaño más alto que tiene la competencia de Río Cuarto, pero curiosamente, salvo contadas excepciones –una sola emisora- sigue la campaña de local y visitante en el Torneo Nacional de Ascenso (TNA).
Pero, le quedó al “verde” el sabor amargo del 2013 en la disciplina fútbol, donde tras el paso de Guillermo Guendulaín y Patricio Otero, el equipo quedó eliminado en ronda de play off en el Torneo del Interior y deambuló en el certamen local sin alcanzar una identidad futbolística, que había perfilado en el 2012. El retorno de José Sebastián Echeverría abre una expectativa para esta temporada donde no sólo deberá hacer una buena campaña, si no que buscará un lugar para estar en la próxima temporada nuevamente en el TDI.
Fútbol, una pasión en descenso
El fútbol para los riocuratenses no fue bueno en el 2013. El sólo hecho de que en la competencia local y regional, Atlético Sampacho con uno de los presupuestos más bajos de la Liga y con menor inversión en renovación y mejora en su infraestructura se haya quedado con el titulo de campeón de la temporada –tras ganar el Apertura- marca una tendencia.
Se podrá decir que los equipos deportivamente más débiles han crecidos, se puede argumentar que se emparejó la competencia, lo que es indudable, que entre todos los clubes afiliados, el único club que no participa en los torneos superiores se quedó con las vueltas olímpicas y eso es irrefutable.
Estudiantes tuvo un 2013 para el olvido. Sin proyectos institucionales y deportivos claros, pero con presupuesto alto, en la primera mitad del semestre no clasificó para la fase final del Argentino B en fútbol, desapareció de la competencia del básquet y presentó, lo que después no concretó, la obra de hotel y escuela en el predio de la Avenida España.
El segundo semestre del 2013 lo llevó a que debiera cambiar el técnico en el plantel del Argentino B, y en el cierre, se aferra a un hombre con “tonada cuyana” para recuperar un lugar en el fútbol profesional.
Si lo de Estudiantes fue para el olvido, por el lado de Atenas los fantasmas de “retroceder” 20 años institucionalmente recorren los pasillos del estadio “9 de Julio” en la Avenida Marconi. Descenso deportivo, comenzar de nuevo desde el TDI y sin el protagonismo que se espera en los campeonatos locales, el “albo” apuesta todo a un hombre de la casa que conoce el club desde la ya desaparecida canchita chica donde hoy está la Estación de Servicio o cruzar el arroyito –hoy tapado por el crecimiento de la ciudad- para ir a entrenar a la cancha de “La Liga”, como es Diego Escobar para intentar retornar al Argentino B.
Alianza de Coronel Moldes es la tercera entidad en nombre futbolístico en nuestra Liga. Si hoy se “googlea” su nombre se lo encuentra rápidamente y se lo emparenta con el fútbol. Cumplió con la permanencia en el torneo, pero no llegó a las finales del torneo “liguero” algo que llevó a que se produjeran “crisis internas” que concluyó con la salida de Juan José Irigoyen y la llegada de Néstor Billalba.
Deportivamente inicia el 2014 mirando arriba, pero sabe en su intimidad que todo lo que haga en el Argentino B, lo debe repetir en el certamen local.
Para el 2013 quedó que la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto produjo dos hechos institucionalmente muy importantes y trascendentales.
Primero lograr que la fase final de un torneo nacional –el Sub 15- se juegue en la ciudad de Río Cuarto, donde se pudo ver cómo trabaja la CAI y otras entidades del país en divisiones formativas.
La segunda, es haber renunciado a la adhesión a la Federación Cordobesa de Fútbol, siendo en el armado político cuando se rearmó la Federación para despegarse de lo que era la Asociación Cordobesa de Fútbol, en aquella oportunidad Don Luis Raúl Rocha y Miguel Mendizábal, junto con Alzuri, Garello, y otros, trabajaron mucho para rearmar este espacio que lo tuvo como primer presidente a Don Enzo Juan Viglione, hombre del fútbol que nos dejó en el primer semestre del 2013.
Lo otro ya se sabe es la realidad. Desde el último domingo de enero de 2014 cinco instituciones participarán del Torneo del Interior y estará a 10 o 12 partidos de llegar al Argentino B; el techo deportivo que tiene nuestro fútbol en la actualidad. Desde el primer domingo de febrero de 2014, dos equipos buscando llegar al Argentino A, más difícil, más complicado, pero con esperanzas.
Y todos aguardando que Argentina cumpla una destacada actuación en la fase final del campeonato Mundial 2014 a disputarse en Brasil. El último podio, Italia 1990, queda demasiado lejos en el tiempo como para rememorarlo.
Ahh… Si ya leyó todo, quedó mucho en el tintero, pero lo que pasa es que el 2014 ya está en marcha y nuestros dirigentes políticos –los partidarios que están en los gobiernos y los deportivos que están en el fútbol- aún no definieron si en el primer semestre las fiestas del fútbol van a ser completas, porque no se sabe si volverá el público visitante a los estadios. Feliz Año.
Redacción Al Toque