Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 00 Defensores Unidos
    AAE CADU
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Atl. San Basilio
    CSBA CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 52 Charrense FC
    BVM CFC
  • PRIMERA A

    Final

    Ateneo Vecinos (GC) 00 Banda Norte
    AVBA AABN
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 11 Atl. Adelia María
    DMAM CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 01 Ind. Dolores (GC)
    ECM AID
  • PRIMERA A

    Final

    Acción Juvenil (GD) 10 Toro Club (CM)
    AJGD TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Sampacho 11 Estudiantes
    CAS AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 21 San Martín (VM)
    CALR CASM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 01 Lautaro Roncedo (AG)
    CRC CSBLR
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Río Cuarto 23 Belgrano (CM)
    CDRC BCM
  • PRIMERA B

    Final

    Fusión FC 15 Correos y Telecomunic.
    FFC CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Centro Social (LH) 11 Santa Paula (C)
    CSLH SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 21 San Lorenzo (B)
    CRC SLB
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 01 Rec. Unión (O)
    CDMR CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Def. de Alberdi
    CSM CADA
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 20 Granada (H)
    UNRC CAGH
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 10 C.C. Alberdi
    JURC CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 11 Juventud Unida (CB)
    CAT JUCB
  • PRIMERA B

    Final

    Herlitzka (LV) 30 Los Incas
    CSCH ARLI
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 00 Defensores Unidos
    AAE CADU
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Atl. San Basilio
    CSBA CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 52 Charrense FC
    BVM CFC
  • PRIMERA A

    Final

    Ateneo Vecinos (GC) 00 Banda Norte
    AVBA AABN
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 11 Atl. Adelia María
    DMAM CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 01 Ind. Dolores (GC)
    ECM AID
  • PRIMERA A

    Final

    Acción Juvenil (GD) 10 Toro Club (CM)
    AJGD TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Sampacho 11 Estudiantes
    CAS AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 21 San Martín (VM)
    CALR CASM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 01 Lautaro Roncedo (AG)
    CRC CSBLR
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Río Cuarto 23 Belgrano (CM)
    CDRC BCM
  • PRIMERA B

    Final

    Fusión FC 15 Correos y Telecomunic.
    FFC CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Centro Social (LH) 11 Santa Paula (C)
    CSLH SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 21 San Lorenzo (B)
    CRC SLB
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 01 Rec. Unión (O)
    CDMR CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Def. de Alberdi
    CSM CADA
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 20 Granada (H)
    UNRC CAGH
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 10 C.C. Alberdi
    JURC CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 11 Juventud Unida (CB)
    CAT JUCB
  • PRIMERA B

    Final

    Herlitzka (LV) 30 Los Incas
    CSCH ARLI

20-07-2015 14:50

Treinta años de fútbol entre amigos

La historia de un grupo de futbolistas que despunta el vicio todos los sábados en las instalaciones del Polideportivo Municipal “Pedro Argentino Mendé”. Cómo surge la iniciativa y valores que pregonan los protagonistas, de entre 58 y 91 años.

Ver galería

Sábado 13 de junio de 2015, Polideportivo Municipal “Pedro Argentino Mendé”. En la cancha de fútbol -la que a veces se usa de estacionamiento-, detrás del rectángulo de juego donde se practica hockey municipal, veteranos se reúnen como todos los sábados pidiendo que se muevan autos y poniendo los arcos para delimitar su “escenario”, donde por una hora moverán la pelota para revivir y no perder la memoria de años y años de fútbol y amistad.
Es un momento único y se reitera como mensaje laico, sábado tras sábado. Hace casi treinta años estos “viejos” jugadores del futbol regional, de potreros vecinos, se reúnen para seguir alimentando ese honor que les da compartir un momento, un espacio, con una pelota de fútbol.
Sólo se interrumpe si se presenta un partido del seleccionado argentino, el restante de los días siempre y cuando las condiciones climáticas y la salud se los permita, se presentan en la “canchita” a jugar un picado y juntarse con sus amistades para pasar un lindo momento, recordando anécdotas, seguir en contacto, compartiendo la pasión del fútbol, fomentando la camaradería y la gran amistad entre colegas futbolistas.

Surgimiento de la idea
Este grupo de amigos por el fútbol tiene una particularidad no menor, la edad de sus integrantes. Por ejemplo, Osvaldo Carmona de 73 años, Alfonso Ricardo (75), Héctor “Tolo” Gómez (77), Aldo “Vasco” Irastors (78), Basilio Campos (85) y Alberto Pizarro, de 91 años.
Al Toque tuvo la oportunidad de observar a estos longevos del fútbol, dialogar con ellos y conocer cómo se creó el grupo, los principios, el desarrollo y la actualidad. Uno de los creadores y “fundadores” de este grupo de amigos es Mario Luján, de 77 años, quien comentó que la formación del grupo tiene como objetivos juntarse con amigos el fin de semana y no perder el contacto ni la memoria con la pelota.
“El grupo lo formamos con Bergo, que actualmente no está jugando, empezó como algo chico entre amigos y se fue sumando gente por suerte. Eso ayudó a que esta linda actividad no se pierda”, señaló y añadió que ponían límite de edad para no perder la armonía de juego y que no haya desniveles entre los jugadores. Empezaron con un tope de 55 años, pero con el correr del tiempo se fue estirando. “Hoy en día el cupo de edad se trata que no sea menos de 70 años, obviamente con excepciones porque a veces no se llega a completar el equipo. Pero casi siempre el más ‘joven’ del grupo original tiene 73 años”, afirmó.
Estos futbolistas no siempre jugaron en situación de amistad, muchos de ellos han llegado a desempeñarse profesionalmente y algunos en conjuntos en la década del 60’ como Atenas, Estudiantes, Tiro Federal, Everton de Coronel Moldes, entre otros. Un ejemplo de lo citada es el de Fernando “La Chancha” Orlando, ex jugador del “albo”, que a sus 71 años continúa con la actividad. “El fútbol es como una adicción, una adicción sana. Uno que ha sido jugador muchos años y ha tenido la oportunidad de jugar oficialmente -y el que no también-, nunca se olvida de jugar al fútbol. Y más si ha empezado desde chiquito. Uno está esperando el sábado para ir a jugar y trata siempre de juntarse con los amigos porque el fútbol te da muchos amigos. Ayuda física y mentalmente”.

De un lugar a otro
El grupo no estuvo siempre en el Polideportivo Municipal. Empezó en 1986 entrenando en Centro 11, donde la Municipalidad les otorgó un Profesor de Educación Física: Miguel Ángel Suarez. Se reunían en el predio, el profesor los esperaba, llevaba adelante el calentamiento previo, armaba los equipos, dirigía los partidos y, una vez terminado, elongaba a todo el grupo.
Luego los entrenó el “pupito” Domínguez -sobrino del ex jugador de Atenas, Carlos Domínguez- y tiempo después les sacaron el docente y el predio. Pero los muchachos no perdieron el entusiasmo, estuvieron vagando en canchas y predios como el del San Buenaventura, volviendo a Centro 11 y terminando luego de varios años en el predio del Polideportivo Municipal, donde “pelotean” actualmente.
Desde 1986 a 2015. Casi 30 años de fútbol entre amigos, donde fueron pasando y se incorporaron nuevos jugadores. Tanta constancia y ganas de jugar la explican desde la pasión al fútbol: “Uno ha jugado siempre al fútbol y le gusta. Uno está cagado ya, le duele por todos lados, pero está esperando el sábado para ir a jugar”, concluyen.

Un portero singular
El equipo tiene entre sus filas a un fenomenal arquero de 91 años: Alberto Pizarro. Este personaje se mantiene en forma física y trata de llegar a jugar todos los sábados. Impresionantemente su cuerpo se lo permite y él no está dispuesto a perderse ni un partido. Sus amigos y compañeros dejaron una grata mirada sobre esta eminencia del deporte: “Pizarro es un señor que tiene una mentalidad sana, que creemos se la ha dado el deporte pese a que no ha sido un ‘gran’ jugador de fútbol. Pero es un señor que respeta mucho a los compañeros y al fútbol, tiene mucho entusiasmo, siempre viene y da lo mejor”, describieron sobre este amigo, compañero y jugador, que se mantiene firme cada sábado para disfrutar un partido más.

Por último, interrogamos a los protagonistas sobre qué cambios notaban en la actualidad respecto del fútbol que ellos aprendieron a jugar. Entre risas, coincidieron: “¡El futbol de antes era lindo!”. El cambio más grande que vislumbraron es la velocidad del futbolista, para ellos hoy hay más atletas que futbolistas: “Antes se formaban jugadores de fútbol y después se hacían atletas porque necesitas las dos cosas. Ahora son atletas y después futbolistas”.

Los protagonistas de la jornada
Los amigos del fútbol son Héctor “Tolo” Gómez (77 años), Juan Carlos Balbuena (64), Armando Hugo Magnani (69), Pedro Vecchi (75), Severo Landa (74), Juan Antonio Miranda (64), Fernando “Chancha” Orlando (71), Luis “Bola” Orlando (58), Basilio Campos (83), Alberto Pizarro (91), Abel Ochoa (64), Alfonso Ricardo (75), Osvaldo Carmona (73), Jesús Cabral (71), Aldo “Vasco” Irastors (78) y Mario Luján (77).


Texto y fotos: VS_Matador