Final
Final
Final
Final
Final
Final
Por comenzar
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Por comenzar
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
La Agrupación Ágora puso en marcha el Taller de Recreación Deportiva que se suma a las actividades sociales y culturales que desde hace cuatro años desarrolla en Barrio Jardín Norte. “A partir del juego le vamos enseñando valores”, anticipa Gabriel Eric -integrante de la organización comunitaria- sobre una experiencia que vale la pena conocer.
“Tus manos son mi caricia
mis acordes cotidianos
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos…”
Así inicia el poema “Te Quiero” escrito en 1956 por el uruguayo Mario Benedetti (1920-2009) cuyo contenido inspiró a la Agrupación Ágora a bautizar con el nombre “Codo a Codo” al naciente Taller de Recreación Deportiva. La iniciativa contempla la práctica de fútbol y otras actividades formativas que se desarrollan todos los miércoles, desde las 17:30 horas, en Barrio Jardín Norte. Una tarea que eleva la bandera del compromiso social por encima de cualquier lineamiento político partidario. Una causa justa que merece ser conocida.
“Nos gustó el nombre porque refleja la idea de estar con el otro, al lado del otro, juntos construir algo mejor y entre todos tratar de cambiar la realidad”, cuenta Gabriel Eric -integrante de la Agrupación- en su visita a la Cooperativa de Trabajo Al Toque Limitada. “Es más fácil llegar a los chicos mientras juegan que hacer una reunión y juntarnos a charlar. Entonces a partir del juego le vamos enseñando valores, le decimos que no insulten, que se tranquilicen y, además, en el fútbol precisamente ves la personalidad de cada uno de los chicos”, agrega sobre la esencia del deporte en la comunidad. Eric explica que la acción lúdica y recreativa del fútbol genera un espacio ideal para “incentivar a los chicos que a través del juego sean más compañeros, por ejemplo que se den pases entre sí es una forma de motivar la unión, la solidaridad y que no sean individualistas y que jueguen en equipo”. La idea es incorporar en el próximo mes el fútbol femenino en el taller dado el creciente interés que despertó en el barrio.
En relación a las necesidades, Gabriel Eric pondera que “gracias a distintas gestiones logramos incorporar elementos de trabajo que son muy útiles para la tarea diaria. Por ahora lo que más requerimos en sumar gente, voluntarios, que se acerquen a acompañar las actividades que realizamos y aportar nuevas ideas”. Y argumenta: “Lo bueno de interactuar con estudiantes de Educación Física, por ejemplo, es que ellos tienen herramientas teóricas que llevan a la práctica. Si bien ahora no están yendo, el contacto sigue y lo consideramos muy valioso porque ayudan y aportan mucho en cuanto organización y disciplina”. Unos 60 chicos y chicas asisten al Taller de Recreación Deportiva que complementa una serie de actividades que Ágora realiza desde sus inicios en el sector, como es el apoyo escolar, talleres de danza, música, gimnasia y murga. Además, la Agrupación interactúa en fechas precisas (como el día del niño) con la Vecinal Barrio Jardín Norte. De esta manera la organización comunitaria entiende al deporte como conciencia social, es decir que -por definición y acción- requiere percibir aquellas realidades circundantes que demandan atención, de reflexionar sobre ellas y de actuar para la transformación de las mismas.
“…te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro…”
Gabriel Eric contó el origen del nombre de la Agrupación, creada el 22 de octubre de 2011: “En la Antigua Grecia los grandes intelectuales se juntaban en el Ágora para opinar, discutir, debatir en donde nadie estaba por encima de nadie y, como en nuestra agrupación, la relación es horizontal. Es decir, entre todos se debatan ideas y entre todos se sacan conclusiones, nadie tiene más voz que otro ni nadie está por encima de otro. Es una forma diferente de construir y que no tiene una bandera política en su formación”. El objetivo de la organización comunitaria –según expresan- es claro, concreto, explícito: la búsqueda de soluciones a los males que nos afectan como comunidad… búsqueda siempre anclada en la integración del conocimiento científico y del saber popular, de la visión técnica pero también, muy especialmente, de quienes padecen a diario las graves problemáticas de la ciudad. Etimológicamente, Ágora proviene del griego y significa: asamblea, reunir. En ese sentido, los integrantes de la Agrupación realizan reuniones abiertas en la sede de la Radio Universidad (General Paz 1147) y para conocer más e informarse pueden contactarse a: Facebook/agrupacion.agora
“…te quiero porque tu boca
sabe gritar rebeldía…”
A partir de 2012 la Agrupación integra la Asamblea de Río Cuarto sin Agrotóxico que emergió como Un espacio abierto de denuncia, articulación y activismo en contra del modelo extractivista. En ese sentido, Eric comentó: “Fuimos a la marcha contra Monsanto, participamos de escraches y formamos parte de otras manifestaciones porque consideramos a este tema como un eje importante en nuestra Agrupación”.
En 2013 la Agrupación junto a la Universidad Nacional de Río Cuarto iniciaron un proceso de tratamiento de residuos electrónicos con singular éxito. “Comenzaron en un galpón ubicado en Las Higueras donde se recuperaba prácticamente el ciento por ciento del material que nos enviaban. En el lugar trabajaba una persona especializada en el tema y la demanda fue tal que nos vimos colapsados provocando un parate, pero el proyecto sigue latente. Obviamente que la idea es retomarlo dado que tenemos el apoyo de la Universidad”, contó Eric. Además, en junio la Agrupación Ágora formó parte del movimiento #NiUnaMenos y recientemente se expresó en contra del último aumento del boleto de transporte público.
“…te quiero en mi paraíso
es decir que en mi país
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.”
Fotos: Facebook / Agrupación Ágora
Redacción Al Toque