Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Rosa Godoy es la primera mujer oriunda de la ciudad que competirá en el evento ecuménico que arranca hoy en Río de Janeiro. La atleta radicada en Carlos Paz intervendrá en la disciplina maratón, a desarrollarse el domingo 14 a las 9.30 horas en el Sambódromo de Río de Janeiro. Quiénes son los otros ocho deportistas que representaron a Río Cuarto en la historia de los Juegos Olímpicos.
El miércoles 3 de agosto de 2016 implica la fecha de inicio de los Juegos de la XXXI Olimpiada, el nombre oficial con el que se denomina a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Si bien el acto inaugural se concretará el próximo viernes, la actividad del evento multideportivo comienza hoy con el desarrollo del fútbol femenino. En ese marco, Río Cuarto vuelve a gozar con la presencia de un representante en la cita máxima del deporte: la atleta Rosa Liliana Godoy.
La fondista, múltiple ganadora de la Carrera de los Dos Años, se erige como la primera mujer nativa de la ciudad en participar en una competencia de estas características e intervendrá en la prueba de Maratón Femenino, a realizarse el domingo 14, a partir de las 9.30 horas, en el Sambódromo de Río de Janeiro.
La atleta, nacida el 19 de marzo de 1982 y radicada en Villa Carlos Paz desde hace algo más de diez años, alcanzó la clasificación el pasado domingo 10 de abril en la Maratón de Rotterdam, Holanda, luego de completar los 42 kilómetros en 2 horas, 38 minutos y 31 segundos. El tiempo significó, además, mejorar su récord personal y, a partir de éste, se transformó en uno de los trece deportistas argentinos que competirán en la citada disciplina.
Los otros representantes serán Luis Molina, Mariano Mastromarino, Federico Bruno, María de los Ángeles Peralta, Viviana Chávez (los cinco, en maratón), Juan Manuel Cano (marcha, 20 km.), Germán Chiaraviglio (garrocha), Braian Toledo (jabalina), Germán Lauro (bala), Rocío Comba (disco), Jennifer Dahlgren (martillo) y Belén Casetta (3.000 metros con obstáculos).
Vale recordar que, hasta último momento, la comunidad deportiva de la ciudad aguardó con expectativa la esperada invitación para la nadadora Macarena Ceballos. Finalmente, tal suceso no ocurrió y la riocuartense, de enormes performances junto a la Selección Argentina, ya empieza a mentalizarse con miras a Tokio 2020.
Antecedentes
Rosa Godoy se transforma así en la novena deportista en representar a Río Cuarto en un juego olímpico. El último antecedente se remonta a Pekín 2008, con la presencia del ex tenista Agustín Calleri, destacándose que el actual Diputado Nacional fue el único que dijo presente en dos ediciones del evento ecuménico.
A continuación, el repaso de los riocuartenses que compitieron a lo largo de la historia de la reunión deportiva por excelencia:
> Berlín (Alemania) 1936: Manuel Andrada, medalla de oro con el equipo de polo. Raúl Rodríguez, boxeo.
> Melbourne (Australia) 1956: Víctor Zalazar, medalla de bronce en boxeo.
> Roma (Italia) 1960: Fernando Fanjul, nacido en Buenos Aires y riocuartense por adopción, en natación.
> México 1968: Ángel Pereyra, boxeo.
> Atlanta (Estados Unidos) 1996: Gabriel Lemme, levantamiento de pesas.
> Atenas (Grecia) 2004: Tomás Modesti, natural de Villa María y riocuartense por adopción, en tiro. Agustín Calleri, tenis.
> Pekín (China) 2008: Agustín Calleri, tenis.
Más información en:
> Los riocuartenses olímpicos - Parte I
> Los riocuartenses olímpicos - Parte II
> Los riocuartenses olímpicos - Parte III
Redacción Al Toque