Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 10 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 22 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 11 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 11 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 42 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Final

    Banda Norte 21 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 21 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Sampacho 21 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Final

    San Martín (VM) 1(2)(3)1 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 21 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 03 Rec. Unión (O)
    CAT CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 21 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Def. de Alberdi 03 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Granada (H) 30 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (CB) 42 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 70 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 10 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 22 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 11 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 11 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 42 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Final

    Banda Norte 21 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 21 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Sampacho 21 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Final

    San Martín (VM) 1(2)(3)1 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 21 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 03 Rec. Unión (O)
    CAT CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 21 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Def. de Alberdi 03 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Granada (H) 30 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (CB) 42 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 70 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB

Historias Al Toque

10-09-2017

Inter vs. SPAL: Oscar Massei le tiende la mano al recuerdo

La ausencia de fútbol regional, el chacarero y terrenal, sirve de excusa para recordar con una breve semblanza al primer jugador surgido de nuestros potreros que sobresalió en el fútbol “grande” y del primer mundo. 

El mal tiempo postergó toda la actividad de nuestro fútbol, el chacarero, y la TV ganó por goleada. El fútbol “grande” -y superprofesional- se metió en los hogares y, entre tantos partidos, se observó la victoria de Inter de Milán sobre el SPAL (que después de 49 años volvió a Serie A) por dos a cero en el marco de la tercera fecha de la Liga Italiana. Mauro Icardi -de penal- e Ivan Perisic marcaron los tantos del triunfo local, con la particularidad que el juez del compromiso demoró 4 minutos en sancionar la pena máxima tras consultar a la tecnología para tomar la decisión final.

El encuentro y su contexto tan lejano a lo nuestro se borran por un instante. Ahí emerge la imagen de Oscar Alberto Massei para hacer terrenal semejante espectáculo del primer mundo. El riocuartense por adopción -nació el 29 de septiembre de 1934, en Pergamino- triunfó en la península itálica vistiendo las camisetas del Internaziole de Milán y SPAL (Societá Polisportiva Arts et Labore) de Ferrara, rivales del domingo por la mañana. “Llevé ropa de verano y cuando llegué hacía frío”, contó Massei en la entrevista concedida hace cinco años a Al Toque (ver más en: www.revista-contragolpe.blogspot.com.ar/2012/05/tenia-mucho-gol-y-fue-clave-en-mi.htm ). Y explicó: “Todo pasó muy rápido en mi vida futbolística. De Alberdi a Rosario Central y de ahí directamente a Italia para vestir la camiseta del Inter de Milán. Del verano argentino al invierno italiano”.

El equipo “neroazzurro” fue el que lo recibió a Massei en suelo italiano y representó la llave que le abrió el camino a una gran carrera. En tanto que en el cuadro “biancoazzurro” jugó 9 años y se convirtió en ídolo máximo.

En 1953 Rosario Central adquirió el pase del por entonces joven de 17 años tras un partido amistoso jugado ante Centro Cultural Alberdi. En el “canalla” tuvo tres grandes temporadas con un momento culmine en 1955 donde fue el goleador del torneo de Primera A. Los 21 goles anotados fueron el pasaporte que cambió su vida. El Inter de Milán posó sus ojos pero el traspaso del atacante no fue tan sencillo. El 21 de diciembre de 1955 se produjo una votación entre los socios del club rosarino para definir el destino del delantero era Italia o no: 552 votaron por el sí y 436 por el no.

En el Inter debutó con un gol frente al Nápoli (el 22 de enero de 1956) y sus 9 tantos en 14 partidos lo catapultaron a la convocatoria para la Selección Italiana, la “nazzionale”, pero una grave lesión (rotura de ligamentos cruzados) ante Roma lo sacó de la consideración.

Luego de dos temporadas en el Triestina, Massei encontró su lugar en el mundo. Desde 1959 hasta 1968 formó parte de una etapa de gloria del SPAL en donde el pibe de los potreros de Alberdi marcó una época: es el jugador de club con más partidos (210) y más goles (47) en Serie A. Una vez retirado, ya afincado en Ferrara, dirigió al plantel superior y equipos juveniles del club exaltando se imagen al título de ciudadano ilustre, otorgado el 24 de septiembre de 2007.

La ausencia de fútbol regional, el chacarero y terrenal, sirvió de excusa para recordar con una breve semblanza al primer jugador surgido de nuestros potreros que sobresalió en el fútbol “grande” y en el primer mundo. Hoy Oscar Massei alterna su estadía en los veranos italianos con los nuestros (“no me gusta el frío”, confesó en aquella charla de 2012) y les escapa a los inviernos que una vez lo sorprendió.

 

>Oscar Alberto Massei | Números:

1951-1955 Rosario Central: 44 goles / 80 partidos

1956-1958 Inter (Italia): 21 goles / 54 partidos

1958-1959 Triestina (Italia): 2 goles / 22 partidos

1959-1968 Spal (Italia): 52 goles / 244 partidos

1967 Chicago Mustangs: 1 partido

1968-1969 Chiasso (Suiza): 7 partidos

 

 

Fuentes: canalleando.blogspot.com, cronacacomune.it, bdfa.com.ar, Archivo Al Toque, Revista Contragolpe.

Gráfico: Al Toque

Redacción Al Toque