Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 10 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 22 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 11 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 11 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 42 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Final

    Banda Norte 21 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 21 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Sampacho 21 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Final

    San Martín (VM) 1(2)(3)1 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 21 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 03 Rec. Unión (O)
    CAT CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 21 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Def. de Alberdi 03 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Granada (H) 30 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (CB) 42 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 70 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 10 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 22 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 11 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 11 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 42 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Final

    Banda Norte 21 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 21 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Sampacho 21 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Final

    San Martín (VM) 1(2)(3)1 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 21 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 03 Rec. Unión (O)
    CAT CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 21 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Def. de Alberdi 03 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Granada (H) 30 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (CB) 42 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 70 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB

Osvaldo Bayer, 1927-2018

26-12-2018

“Me da mucha pena como se ha comercializado al fútbol”

En vísperas de navidad, falleció el escritor y periodista Osvaldo Bayer, a los 91 años de edad. En abril de 2012 visitó la ciudad de Río Cuarto y desde Al Toque pudimos entrevistarlo para la revista Contragolpe. Acá, la reproducción de la entrevista completa.

En abril de 2012, Bayer visitó Río Cuarto

(Entrevista publicada en la revista Contragolpe n°11, mayo de 2012)

 

De visita en Río Cuarto, Osvaldo Bayer dialogó con Al Toque sobre una pasión de multitudes: el fútbol. Autor del libro “Fútbol Argentino”, el historiador sostiene que “el fútbol es un deporte comunitario en donde cada uno hace un poquito para lograr el objetivo en común”. Pero aclaró que ha dejado de mirarlo porque le da mucha pena como se lo ha comercializado. También se refirió a la absurda reivindicación que Río Cuarto le realiza a Julio Argentino Roca.

 

El reconocido escritor, historiador y periodista argentino Osvaldo Bayer está de visita en la ciudad de Río Cuarto para relatar sus escritos “Rattenbach: Malvinas, la verdad que duele”, en el marco de la actividad “Tratado de Pax-Música en Londres, Argentina y Malvinas 1982-2012”, actividad organizada conjuntamente por la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Municipalidad de Río Cuarto.

El santafesino de 85 años es autor de numerosos libros que han pasado a la posteridad. Se destacan “La Patagonia rebelde”, “Severino De Giovanni, el idealista de la violencia”, “Exilio” y “Fútbol argentino”. Además es un constante luchador por la reivindicación de los pueblos originarios y es uno de los principales intelectuales que encabeza el cuestionamiento hacia la figura de Julio Argentino Roca.

Al Toque aprovechó la ilustre visita de Osvaldo Bayer para dialogar de fútbol y sobre la absurda reivindicación que la ciudad de Río Cuarto continúa realizándole a Roca. 

“Tengo que aclarar que me gustaba muchísimo este deporte porque son once personas que buscan el triunfo para todos. Los socialistas fundaron Independiente de Avellaneda mientras que los anarquistas a Los Mártires de Chicago, que después los no anarquistas lo bautizaron como Argentinos Juniors.  Es un deporte comunitario en donde cada uno hace un poquito para lograr el objetivo en común.  Pero desde hace un tiempo he dejado de mirar fútbol porque me da mucha pena como se lo ha comercializado”.

 

- Es un confeso hincha de Rosario Central, pero antes era de Colón de Santa Fe

Era hincha de Colón pero dejé de serlo luego de ver que llevaba el nombre de quien descubrió, explotó y saqueó América. Cuando tenía 12 años escribí una carta al club comentando sobre esta situación, por supuesto que no me contestaron. Me hice de Rosario Central porque en mi época de juventud era un club que me gustaba como jugaba.

 

- Y en Alemania es del Bayer Munich

Sí, pero es por mi apellido (risas). El fútbol alemán tampoco me seduce porque también se moviliza por el dinero.

 

-¿Qué te genera que la ciudad de Río Cuarto reivindique la figura de Julio Argentino Roca al seguir denominando Plaza Roca a su principal espacio público?

Es la historia oficial que no hemos logrado vencer. Por ejemplo, en Buenos Aires hace 15 años que estamos luchando porque el monumento que tiene la ciudad no es homenaje a San Martín sino que es a Roca que está frente a la Casa de Gobierno. San Martín hablaba de “nuestros paisanos los indios” mientras que Roca decía “los salvajes” y “los bárbaros”. Además hizo un gran negocio al quedarse con millones de hectáreas con la Campaña del Desierto.

Seguimos trabajando para contar la verdad pero nos encontramos con el gobierno ultraconservador de Mauricio Macri que no le interesa lo que nosotros proponemos. En una oportunidad le escribí una carta destacándole que no podíamos seguir reivindicando a un genocida y me respondió que en historia debemos seguir mirando hacia adelante. Le agradecí su respuesta y le dije que con su reflexión había aprendido mucho de historia y que iba a proponer que en Alemania que se volvieran a emplazar los monumentos de Hitler.

 

Foto: Archivo Al Toque

Redacción Al Toque