Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Ignacio Carballo expresó su punto de vista en relación a la preparación nutricional que lleva adelante para su rendimiento deportivo. El joven lanzador de bala se prepara en contexto alimenticio con el nutricionista Andrés Biasi. A continuación, más detalles.
Carballo, deportista dedicado al lanzamiento de bala y disco, obtuvo la medalla de oro el año anterior en el primer Panamericano Universitario disputado entre el 21 y 23 de julio de 2018 en Sao Paulo, Brasil. Su logro trajo bajo el brazo una marca personal importantísima, el joven oriundo de Villa General Belgrano – que reside en la ciudad – se metió en la séptima posición del ranking de los mejores atletas de la historia del país.
Nutricionalmente el estudiante de Educación Física se prepara con Andrés Biasi, profesional dedicado a la alimentación para deportistas que compiten en alto rendimiento. En ese marco, Carballo comentó: “Hace 3 años que conozco a Andrés Biasi. Mi objetivo siempre ha sido subir de peso porque para competir en mi deporte necesito estar más pesado. Con él aumenté 5 kilos en poco tiempo, arranqué con 108 y ahora peso 115”.
En relación al tratamiento alimenticio por parte de su nutricionista, “Nacho” aseguró: “Biasi hace un seguimiento con controles antropométricos, siguiendo la masa muscular y distintos tejidos del cuerpo. Con eso vamos controlando el crecimiento desde lo muscular y de grasa”.
Sobre su “mantenimiento” corporal y el momento deportivo, Carballo destacó: “En cuanto a la nutrición mis comidas son muy calóricas pero equilibradas. Durante el año lo vamos controlando. La nutrición es un 33% para mi entrenamiento. Junto al preparación física y el descanso son pilares fundamentales para el deportista”, y cerró: “Estar bien manejado desde el punto nutricional me ayuda y refleja el momento deportivo por el que estoy viviendo”.
Redacción Al Toque