Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 10 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 22 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 11 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 11 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 42 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Final

    Banda Norte 21 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 21 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Sampacho 21 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Final

    San Martín (VM) 1(2)(3)1 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 21 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 03 Rec. Unión (O)
    CAT CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 21 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Def. de Alberdi 03 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Granada (H) 30 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (CB) 42 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 70 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 10 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 22 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 11 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 11 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 42 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Final

    Banda Norte 21 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 21 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Sampacho 21 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Final

    San Martín (VM) 1(2)(3)1 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 21 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 03 Rec. Unión (O)
    CAT CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 21 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Def. de Alberdi 03 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Granada (H) 30 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (CB) 42 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 70 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB

Deporte y Salud

15-03-2019

“La psicología deportiva ayuda a los deportistas a mejorar su rendimiento”

María Peruzzi, psicóloga del Centro de Rehabilitación Estímulos, nos cuenta la significancia de la psicología en el ámbito deportivo. “Ayuda a desarrollar el máximo potencial que el deportista pueda dar”, expresa.

El Centro de Rehabilitación Estímulos se caracteriza por ser un espacio interdisciplinario. Cuenta con muchas áreas y una de ellas es la psicología. Una de las profesionales que trabaja en Estímulos es María Peruzzi, quien dialogó con Al Toque Deportes para hablar que la impulsó a elegir a esta profesión y especializarse, entre otras cosas, en la psicología deportiva.  

 

¿En qué área de la Psicología estás especializada?

Decidí estudiar psicología porque me gustó la idea de poder ayudar a los demás a transitar sus problemas y acompañarlos en la búsqueda de una solución  posible. Estoy formada en clínica sistémica que es un abordaje ligado al trabajo con familias y parejas. Sin embargo, también trabajo con pacientes individuales valorando desde la misma mirada.

 

¿Qué servicios ofreces en Estímulos?

Trabajo casos ligados a la rehabilitación  facilitando el desarrollo de habilidades de cada paciente en particular y lograr así un estado emocional idóneo para enfrentarse a la condición o trastorno que presente. Además, trabajo en el área deportiva, ayudando a desarrollar el máximo potencial que el deportista pueda dar, así sea pacientes que se encuentren lesionados  o bien aquellos que no presenten lesión pero que soliciten el espacio para trabajar distintos factores que afectan al rendimiento.

 

Hablame un poquito de la psicología deportiva. ¿En qué se caracteriza?

La psicología deportiva es una rama de la psicología que estudia los procesos psíquicos y la conducta de una persona en el ámbito deportivo. Como te mencioné recién se trabaja con personas lesionadas y no lesionadas cuyo objetivo sea poder mejorar su rendimiento. Se realiza una evaluación comprendida con entrevistas y cuestionarios para determinar fortalezas y debilidades del deportista y así planificar metas a alcanzar, trabajando también con las expectativas, motivación, manejo de estrés, miedos, enojos, presiones, frustraciones y emociones del deportista de élite o amateur.

 

¿En qué puede ayudarnos la psicología?

Considero que la psicología puede ayudarnos principalmente a encontramos con nosotros  mismos en aspectos que tenemos conscientes como aquellos que no nos percatamos que están en nosotros. Cito una frase de Sartre: “ Ya no se trata de lo que la historia ha hecho con nosotros sino de que somos capaces nosotros de hacer con eso que nos han hecho”. Creo que pensarnos como personas capaces de poder cambiar nuestra historia a partir de la construcción de una nueva narración de lo que nos sucedió y/o sucede con el acompañamiento del profesional es la clave para poder comprendernos y comprender lo que nos pasa y alcanzar así el mejor bienestar emocional posible.

 

Redacción Al Toque