Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA A

    Final

    Ind. Dolores (GC) 31 Atl. Sampacho
    AID CAS
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Adelia María 00 Acción Juvenil (GD)
    CAAM AJGD
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (CM) 10 Toro Club (CM)
    BCM TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Charrense FC 11 Dep. Municipal (AM)
    CFC DMAM
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. San Basilio 13 Ateneo Vecinos (GC)
    CASB AVBA
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 20 Belgrano (VM)
    ECM BVM
  • PRIMERA A

    Final

    Lautaro Roncedo (AG) 13 Atenas
    CSBLR CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    San Martín (VM) 03 Banda Norte
    CASM AABN
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Río Cuarto 12 Renato Cesarini
    CDRC CRC
  • PRIMERA A

    Final

    Estudiantes 02 Lutgardis Riveros (AG)
    AAE CALR
  • PRIMERA B

    Final

    Rosario FC 02 C.C. Alberdi
    RFC CCA
  • PRIMERA A

    Final

    Ind. Dolores (GC) 31 Atl. Sampacho
    AID CAS
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Adelia María 00 Acción Juvenil (GD)
    CAAM AJGD
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (CM) 10 Toro Club (CM)
    BCM TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Charrense FC 11 Dep. Municipal (AM)
    CFC DMAM
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. San Basilio 13 Ateneo Vecinos (GC)
    CASB AVBA
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 20 Belgrano (VM)
    ECM BVM
  • PRIMERA A

    Final

    Lautaro Roncedo (AG) 13 Atenas
    CSBLR CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    San Martín (VM) 03 Banda Norte
    CASM AABN
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Río Cuarto 12 Renato Cesarini
    CDRC CRC
  • PRIMERA A

    Final

    Estudiantes 02 Lutgardis Riveros (AG)
    AAE CALR
  • PRIMERA B

    Final

    Rosario FC 02 C.C. Alberdi
    RFC CCA

Polideportivo - Judo

11-04-2019

“Desde el año que viene intentaré llegar a los Juegos Olímpicos de 2024”

Habib Baduy, judoca rionegrino radicado en Río Cuarto, dejó sus principales impresiones sobre el trabajo, las competencias y el sueño olímpico del deportista amateur. Baduy brindó detalles de su rol dentro del deporte y el acompañamiento a jóvenes que realizan distintas disciplinas en la ciudad.

"Desde el año que viene intentaré llegar a los Juegos Olímpicos de 2024", indicó Baduy.

Los días de Habib Baduy giran alrededores de los tatami – lugar de combate - de la ciudad de Río Cuarto. En el momento de la charla con Al Toque Deportes está entrenando con Emiliano Sordi, luchador de MMA, que poco tiene que ver con el judo. Las distancias, el poco acompañamiento y su otra pasión, la kinesiología, lo mantienen en su lugar, en el que eligió para vivir.

Rápidamente, Baduy contó su actualidad, lejos de su Río Negro natal: “Vengo de una lesión muy grande, estoy Nº 1 de Argentina en la categoría 100 kilogramos, buscando puntaje internacional”. Sus entrenamientos los realiza con profesionales locales y algunos de su provincia. “Trabajo junto a Emilio Francisquelli y Andrés Biasi, intentando lograr mejorar mi rendimiento. Además, Sergio Chandia, profesor de Cinco Saltos (Río Negro) en la parte técnica”, indicó.

En lo inmediato, el judoca va por una nueva defensa de título y dijo al respecto: “Será la segunda vez que intente retener mi título, el 11 de abril”. Luego, los objetivos crecen y el exterior será su lugar de competencia: “Vamos por un torneo afuera, primero quiero sumar puntos en todos los torneos que se disputen en nuestro país”.

Sobre su trabajo en la ciudad de Río Cuarto, Baduy destacó: “Por mi trabajo en kinesiología, me asenté en Río Cuarto. Aquí entreno con Emiliano Sordi, dándonos una mano. Él maneja muy bien algunas técnicas, quizás no sirva de mucho, pero entrenamos como podemos”.

“Soy de Río Negro y allá me apoyaron muchísimo”, indicó el judoca, informando sobre el poco acompañamiento que tienen los deportistas amateurs. Y añadió: “Ahora no tengo apoyo, mi único apoyo soy yo. Si te gusta la plata, tenés que dedicarte a otra cosa. Toda la gente debería acompañar a los deportistas amateurs, esto es lo más noble. Uno representa al país y muchas veces pasa desapercibido”.

En el tramo final de la charla, Habib Baduy contó sus sueños: “Los Juegos Olímpicos son una cuestión de mucho dinero o tener un estado que solvente los gastos y la nación -hoy- apoya a poca gente. Desde el año que viene intentaré llegar a los Juegos Olímpicos de 2024. Buscaré la posibilidad de autofinanciarme”.

 

Habib Baduy formará parte del Torneo Apertura de Judo 2019 a realizarse en Bariloche desde el 12 de abril. Este jueves se llevará a cabo la presentación oficial del certamen que reúne a los mejores del judo argentino. Vale agregar que se espera la presencia de 1.200 del país.

Para más info sobre el certamen >>> barilochense

 

Foto otropunto.com.ar

Redacción Al Toque