Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 10 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 22 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 11 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 11 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 42 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Final

    Banda Norte 21 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 21 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Sampacho 21 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Final

    San Martín (VM) 1(2)(3)1 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 21 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 03 Rec. Unión (O)
    CAT CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 21 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Def. de Alberdi 03 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Granada (H) 30 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (CB) 42 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 70 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 10 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 22 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 11 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 11 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 42 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Final

    Banda Norte 21 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 21 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Sampacho 21 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Final

    San Martín (VM) 1(2)(3)1 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 21 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 03 Rec. Unión (O)
    CAT CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 21 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Def. de Alberdi 03 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Granada (H) 30 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (CB) 42 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 70 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB

Salud

15-04-2019

“Trabajamos con el cuerpo a través del juego, la expresión y el movimiento”

Lo dice Leticia Ciastelino, psicomotricista del Centro de Rehabilitación Estímulos de Río Cuarto. “El psicomotricista trabaja con niños de desarrollo normal y niños con necesidades especiales, con adolescentes, con adultos y con personas de tercera edad”, nos explica la profesional. En la entrevista nos da detalles de la importancia de la psicomotricidad.

Leticia Ciastelino es psicomotricista y se desempeña profesionalmente en el Centro de Rehabilitación Estímulos. Al Toque Deportes dialogó con ella para conocer un poco más sobre la psicomotricidad y como desarrolla su tarea en el centro ubicado en Jujuy 1268, en la ciudad de Río Cuarto. “Se trata de una disciplina que, basándose en una concepción integral del ser humano, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el cuerpo y el movimiento y de su importancia para el desarrollo de la persona, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en un contexto social”, nos dice. Y agrega: “Partiendo de esta concepción se desarrollan distintas formas de intervención psicomotriz que encuentran su aplicación, cualquiera que sea la edad, en los ámbitos preventivo, educativo, reeducativo y terapéutico”.

¿A quiénes está orientada?

El psicomotricista trabaja con niños de desarrollo normal y niños con necesidades especiales, con adolescentes, con adultos y con personas de tercera edad, realizando sesiones individuales o grupales. Se especializa en la atención de personas con afecciones tales como: problemas en la integración del esquema e imagen corporal, dificultades en la integración censo-perceptiva, problemas en la coordinación y el equilibrio, dificultades en el conocimiento de las nociones espacio-tiempo, entre otras problemáticas.

¿Cómo se trabaja?

El psicomotricista trabaja con el cuerpo a través del juego, la expresión y el movimiento como actos de creación y recreación de la realidad. Las técnicas específicas se utilizan de acuerdo a las necesidades de cada sujeto. Los contenidos de psicomotricidad que se tienen en cuenta ante cualquier intervención son: función tónica, postura y equilibrio, control respiratorio, esquema corporal, imagen corporal, coordinación motriz, lateralidad, espacio- tiempo, motricidad fina y grafomotricidad

¿Con el fin de qué el psicomotricista trabaja corporalmente?

Para reconocer no solo qué hace con su cuerpo, gestualidad, praxias, posturas, sino cómo lo transmite. Además, para tener en cuenta lo orgánico, psico-social, y eco-cultural de cada familia, es decir construir la particular manera de construir la realidad cotidiana y de vivir y pensar su cuerpo. También procuramos abordar el problema teniendo en cuenta los recursos y limitaciones de cada uno.

¿En qué consiste una terapia psicomotriz?

A través del juego corporal, como una estrategia de abordaje en lo terapéutico, se pretende favorecer al desbloqueo de la expresividad, comunicación y creatividad. La función se organiza en torno a la particularidad de cada sujeto. Se procura establecer un vínculo lúdico-corporal y un espacio confiable, a fin de que el sujeto desplegué sus posibilidades y también dificultades; un ámbito para que pueda probar, comprobar, construir y comprometer su cuerpo en una acción desde su propia necesidad.

 

Redacción Al Toque