Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 10 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 22 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 11 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 11 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 42 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Final

    Banda Norte 21 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 21 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Sampacho 21 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Final

    San Martín (VM) 1(2)(3)1 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 21 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 03 Rec. Unión (O)
    CAT CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 21 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Def. de Alberdi 03 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Granada (H) 30 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (CB) 42 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 70 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 10 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 22 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 11 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 11 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 42 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Final

    Banda Norte 21 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 21 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Sampacho 21 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Final

    San Martín (VM) 1(2)(3)1 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 21 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 03 Rec. Unión (O)
    CAT CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 21 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Def. de Alberdi 03 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Granada (H) 30 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (CB) 42 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 70 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB

Opinión

03-10-2019

“Podemos usar este bello deporte para realmente cambiar al mundo”

Megan Rapinoe no sólo se convirtió en la mejor jugadora del mundo, sino también en una gran referente de lucha social. En septiembre le otorgaron el premio The Best de la FIFA -el mismo que ganó Lionel Messi- y en la gala nuevamente tuvo un discurso para destacar.

“Quiero un corte del pelo como el de Cristiano Ronaldo”. “Voy a festejar el gol con la DybalaMask”. “Me gustaría tener los botines de Messi”. Los futbolistas se convierten en ídolos y referentes en todo el mundo. Están en las camisetas de miles de pibes y pibas, en fondos de pantalla, en gigantografías. Este 2019, con el último Mundial de Fútbol Femenino jugado en Francia, muchas jugadoras alcanzaron ese lugar. “Ha sido un año increíble para el fútbol de las mujeres. A los que se están sumando un poco tarde a la fiesta, bueno, bienvenidos”, dijo de manera irónica Megan Rapinoe durante la gala en la que se llevó el premio The Best de la FIFA, el pasado 23 de septiembre. El mismo día que el argentino Lionel Messi se alzó con ese galardón en la rama masculina.

 

Rapinoe, que además fue elegida como la Copa de Oro en Francia 2019, dónde su equipo se consagró campeón, le ganó la terna a Alex Morgan (Estados Unidos) y a Lucy Bronze (Inglaterra).

Cuando subió a recibir su premio aprovechó nuevamente el momento y el lugar para alzar la voz en contra de las discriminaciones dentro del fútbol, principalmente el racismo y la homofobia.

 


Siento que, si queremos tener un cambio verdadero, necesitamos que no solo Raheem Sterling y Koulibaly, sino que todos estuvieran igual de molestos con el racismo como ellos. Si todos estuvieran igual de molestos por la homofobia como los jugadores de la comunidad LGBTIQ, si todos estuvieran igual de molestos por la falta de pago igualitario o falta de apoyo al deporte femenino y no solo las mujeres, eso sería una inspiración máxima.


 

 

El discurso completo

“Las historias que más me han inspirado este año fueron las de Raheem Sterling y (Kalidou) Koulibaly, que hacen un gran trabajo en el campo, pero que han hecho algo aún más importante al hablar del repugnante racismo que han enfrentado este año, ese que probablemente lo han sufrido toda su vida. La joven iraní que se prendió fuego porque no le permitieron ir a un partido (ver nota Sahar Khodayari: la chica azul que sólo quería ver a su equipo jugar). El único jugador de la MLS abiertamente gay (Collin Martin) y tantas jugadoras de la comunidad LGBTIQ que luchan cada día para no solo jugar el deporte que aman, sino sobretodo pelean contra la homofobia. Esas historias me inspiran demasiado, pero también me ponen un poco triste y decepcionada.

Siento que, si queremos tener un cambio verdadero, necesitamos que no solo Raheem Sterling y Koulibaly, sino que todos estuvieran igual de molestos con el racismo como ellos. Si todos estuvieran igual de molestos por la homofobia como los jugadores de la comunidad LGBTIQ, si todos estuvieran igual de molestos por la falta de pago igualitario o falta de apoyo al deporte femenino y no solo las mujeres, eso sería una inspiración máxima.

Eso es lo que le pido a todos: tenemos una gran oportunidad como futbolistas profesionales. Tenemos, con tanto éxito financiero y en otros sentidos, una plataforma enorme. Le pido a todos los que están aquí, que ayuden a través de su plataforma, apoyen al resto, compartan su éxito. Tenemos una oportunidad única que no tiene el resto de los deportes y podemos usar este bello deporte para realmente cambiar al mundo. Es lo que le pido a todos, ojalá hagan algo al respecto con todo el poder que hay en esta habitación. Muchas gracias y ha sido un honor. Buenas noches.”

 

 

 

Durante el Mundial de Francia se manifestó en contra del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Rapinoe, ante la posibilidad de ir a la Casa Blanca a festejar el título mundial manifestó que no iría a la “puta Casa Blanca”. Los dichos generaron polémica y Trum contestó desde sus redes sociales: “Megan nunca debería faltarle el respeto a nuestro país, la Casa Blanca o nuestra bandera, especialmente porque se ha hecho mucho por ella y por el equipo. Siéntete orgullosa de la bandera que usas”. La estrella estadounidense le respondió al presidente: “Me siento muy afortunada de estar en este país, nunca podría hacer esto en otros lugares, pero eso no significa que no podamos mejorar, ni significa que no deberíamos esforzarnos por ser mejores”.

 

 

También brindó un emocionante mensaje ante el público de los Estados Unidos en el recibimiento al equipo que se consagró campeón del Mundo en Francia 2019.

 

“No hay nada que este grupo no pueda enfrentar. Hacemos bromas, celebramos. Tenemos pelo rosado, pelo púrpura, Tenemos tatuajes trenzas. Tenemos blancas, negras y todo entre esos dos colores. Heterosexuales, homosexuales. Es un honor liderar este equipo en el campo.

Tenemos que ser mejores. Tenemos que amar más y odiar menos. Tenemos que escuchar más y hablar menos (…) Es nuestra responsabilidad hacer este mundo un lugar mejor.

Sí, nosotras hacemos deporte. Jugamos fútbol. Somos mujeres atletas, pero somos mucho más que eso. Ustedes son más que aficionados que apoyan el deporte. Más que alguien que sintoniza el Mundial cada 4 años. Ustedes son personas que caminan las calles e interactúan con la comunidad. ¿Cómo hacen a su comunidad mejor, a sus familiares, a sus amigos mejor? (…)”

 

 

 

Fuentes: ladiez.com.ar / mediotiempo.com / latinta.com.ar

Fotos: Getty Images

Gráfico: Al Toque

Redacción Al Toque