Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 11 Chacarita Jrs.
    AAE CAChJ
  • FEDERAL A

    Final

    Atenas 10 Juv. Unida Univ.
    CSBA JUU
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 11 Banda Norte
    CALR AABN
  • PRIMERA A

    Final

    Toro Club (CM) 00 Everton Club (CM)
    TCSD ECM
  • PRIMERA A

    Final

    Charrense FC 21 Acción Juvenil (GD)
    CFC AJGD
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (CM) 13 Atl. San Basilio
    BCM CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 00 San Martín (VM)
    DMAM CASM
  • PRIMERA A

    Final

    Ateneo Vecinos (GC) 11 Ind. Dolores (GC)
    AVBA AID
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 02 Atl. Sampacho
    CSBA CAS
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 11 Estudiantes
    CRC AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Río Cuarto 22 Lautaro Roncedo (AG)
    CDRC CSBLR
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 33 Atl. Adelia María
    BVM CAAM
  • PRIMERA B

    Final

    C.C. Alberdi 10 Sp. Municipal
    CCA CSM
  • PRIMERA B

    Final

    Rosario FC 03 Talleres (LA)
    RFC CAT
  • PRIMERA B

    Final

    Santa Paula (C) 02 Herlitzka (LV)
    SPC CSCH
  • PRIMERA B

    Final

    Los Incas 20 Fusión FC
    ARLI FFC
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 10 Granada (H)
    JURC CAGH
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 San Lorenzo (B)
    CRC SLB
  • PRIMERA B

    Final

    Rec. Unión (O) 11 Juventud Unida (CB)
    CRUO JUCB
  • PRIMERA B

    Final

    Centro Social (LH) 30 Correos y Telecomunic.
    CSLH CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 22 Def. de Alberdi
    CDMR CADA

Fútbol – Crisis Sanitaria

24-03-2020

Rita Sosa: “Desde mi lugar como enfermera, trato de mantener la calma y concientizar”

Es jugadora de fútbol en Atenas y enfermera en el Instituto Privado de Urología y Nefrología Río Cuarto. Su experiencia de cómo es trabajar en épocas de pandemia. “Creo que el comienzo del fútbol se puede retrasar durante todo el invierno”, comentó respecto al fútbol regional.

“Nos alarma que las personas por ahí no tomen conciencia de la situación”, expresó la jugadora del "albo".

Todo el personal de salud son algunos de los exceptuados del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige desde el pasado viernes después del anuncio del Presidente de la Nación, Alberto Fernández. La situación ante la pandemia Coronavirus es crítica en todo el mundo y quedarnos en casa es, por ahora, el mejor antídoto para evitar una mayor propagación. Sin embargo, algunos servicios esenciales deben seguir en actividad.

 

Muchos deportistas amateurs de nuestra región forman parte de algunos de esos exceptuados al Decreto de Necesidad y Urgencia. Rita Sosa, por ejemplo, es jugadora de fútbol en Sportivo y Biblioteca Atenas y enfermera en el Instituto Privado de Urología y Nefrología Río Cuarto.

 

En varios puntos del país se ha escuchado reiteradamente aplausos masivos y conmovedores dedicados a nuestro personal de salud. La gente sale a sus balcones o ventanas para dedicarle un pequeño homenaje y reconocimiento a todos ellos. Nos sumamos al aplauso, y también te acercamos algunas de sus historias.

 

- ¿Cómo es trabajar en salud en épocas de pandemia?

- Profesional y laboralmente estoy tranquila ya que se nos ha educado y brindado el espacio, el material de trabajo y protección necesarios para estar preparados si nos toca estar cerca de un caso sospechoso o probable de Coronavirus. De todos modos, y a nivel personal, no dejo de estar preocupada ya que todos tenemos alguna persona cercana que corresponde al grupo de riesgo y eso nos asusta ya que el contagio no depende de que el equipo de salud haga bien o mal las cosas. Considero que es una situación de empatía, respeto, y solidaridad hacia el prójimo. En mi caso y desde mi lugar como enfermera, trato de mantener la calma, concientizar y educar en cuánto puedo para prevenir el contagio y la diseminación de este virus.

 


“Considero que es una situación de empatía, respeto, y solidaridad hacia el prójimo. En mi caso y desde mi lugar como enfermera, trato de mantener la calma, concientizar y educar”


 

- ¿Notas que hay menos gente en la ciudad cuando te toca salir?

- Al principio cuando se dispuso la medida de aislamiento social no se notaba demasiado la disminución de la circulación y deambulación de la gente. Creo que fue después de la confirmación de un caso en la ciudad cuando se lo tomó con más seriedad al aislamiento y a la cuarentena.

Uno como personal de salud, y no hablo solamente de enfermería, hablo de los médicos, personal de cocina, personal de limpieza, lavandería, mantenimiento, se enfrenta constantemente a al riesgo de contagio del virus y eso implica poner en riego a todos los seres queridos también. Y nos alarma que las personas por ahí no tomen conciencia de la situación, ni conciencia de la gravedad que puede ser el hecho de llegar a colapsar el sistema sanitario y agotar los recursos que tenemos disponibles.

 


“Nos alarma que las personas por ahí no tomen conciencia de la situación”


 

- En cuánto a lo deportivo, ¿cómo se mantiene activo el equipo en cuarentena?

- En cuánto a lo deportivo, para mantener al equipo en actividad nuestros profes envían en un grupo un plan de actividades a realizar, adaptadas a lo cotidiano y al espacio de nuestras casas. Por suerte tenemos la satisfacción de contar con profes y jugadoras muy dedicadas y comprometidas. Y debido a todo esto creo que el comienzo del fútbol se puede retrasar durante todo el invierno.

 


“Debido a todo esto creo que el comienzo del fútbol se puede retrasar durante todo el invierno”


 

Foto: Atenas

Redacción Al Toque