Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • FEDERAL A

    Final

    Sp. Estudiantes 21 Atenas
    CSE CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Ateneo Vecinos (GC) 20 Atl. Adelia María
    AVBA CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 11 Ind. Dolores (GC)
    CALR AID
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Río Cuarto 26 Belgrano (VM)
    CDRC BVM
  • PRIMERA A

    Final

    Acción Juvenil (GD) 10 Juventud Unida (RC)
    AJGD JURC
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. San Basilio 11 Atl. Sampacho
    CASB CAS
  • PRIMERA A

    Final

    San Martín (VM) 42 Renato Cesarini
    CASM CRC
  • PRIMERA A

    Final

    C.C. Alberdi 02 Lautaro Roncedo (AG)
    CCA CSBLR
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 01 Estudiantes
    DMAM AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Toro Club (CM) 10 Everton Club (CM)
    TCSD ECM
  • PRIMERA B

    Final

    Charrense FC 30 Cóndores FC (H)
    CFC CFCH
  • PRIMERA B

    Final

    Banda Norte 10 Centro Social (LH)
    AABN CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    San Cayetano 10 Los Incas
    CSC ARLI
  • PRIMERA B

    Final

    Fusión FC 11 Talleres (LA)
    FFC CAT
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (CB) 10 San Lorenzo (B)
    JUCB SLB
  • PRIMERA B

    Final

    Def. de Alberdi 20 Correos y Telecomunic.
    CADA CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Belgrano (CM) 31 Sp. Municipal
    BCM CSM
  • PRIMERA B

    Final

    Rosario FC 11 Granada (H)
    RFC CAGH
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 30 Social Recreativo (R)
    CRC CSRR
  • PRIMERA B

    Suspendido

    Santa Paula (C) 22 Rec. Unión (O)
    SPC CRUO

Fútbol – Liga Regional de Río Cuarto – Crisis sanitaria

01-04-2020

Pelota parada II: ¿Qué pasará con el fútbol femenino?

Antes del parate deportivo por la pandemia de coronavirus, los torneos de Primera A y Primera B tenían fecha para comenzar el próximo domingo 5 de abril. “Es un tema complejo que se evaluará y se someterá a votación”, dijo Delfina Leal, DT de Estudiantes e integrante del cuerpo de trabajo de la LRFRC, sobre el futuro de ambos certámenes.

El gran interrogante del fútbol, y del deporte en general, pasa por el futuro de los certámenes y competencias una vez que finalice el aislamiento obligatorio. En principio, el aislamiento en nuestro país será hasta el 13 de abril. El mismo podría extenderse y, por otro lado, se sabe que una vez que la cuarentena cese, el retorno a la vida normal se hará de forma progresiva. En ese marco, actividades como las clases, recitales y eventos deportivos masivos no regresarían en el corto plazo.

 

En este contexto, ronda una pregunta alrededor del fútbol femenino de la Liga Regional de Río Cuarto: ¿cuándo y cómo se disputarán los torneos?

Esta temporada iba a ser la primera que comenzará con las dos categorías: Primera A y Primera B. Cabe recordar que en 2019 se inició con todos los equipos en una misma competencia y a mitad de año, de acuerdo a la clasificación, se dividió en Torneo Superior y Promoción. Además, al final de la temporada hubo un ascenso -Municipalidad de Carnerillo, que este año participará bajo el escudo de Santa Paula-.

 

“Realmente no hemos tenido ninguna charla o especulado nada sobre el futuro del campeonato, comprendemos que es un momento muy particular el que estamos viviendo donde lo primordial es poder transitarlo bajo las medidas que se tomen a nivel nacional”, comentó Delfina Leal con respecto al futuro de los certámenes femeninos de la Liga Regional.

 

Leal (DT y coordinadora de Estudiantes), forma parte de la mesa de trabajo de fútbol femenino de la LRFRC junto a Santiago Mariscotti (Presidente de Renato Cesarini) y Carlos Gariboglio (Presidente de Rosario Fútbol Club).

Leal anticipó: “Ambos campeonatos que ya estaban diagramados sufrirán modificaciones por tema de tiempo. Es un tema complejo que se evaluará, se escucharán las propuestas y opiniones de los 20 clubes participantes y se someterá a votación.”

 


“Ambos campeonatos que ya estaban diagramados sufrirán modificaciones por tema de tiempo. Es un tema complejo que se evaluará, se escucharán las propuestas y opiniones de los 20 clubes participantes y se someterá a votación”


 

“En principio se buscaría hacer una reunión. De no ser posible tenemos un grupo vía WhatsApp con todos los delegados de los equipos. Si esto se extiende por supuesto buscaremos diferentes formas para definir correctamente el futuro de los campeonatos”, agregó Leal.

 

Imagen: Al Toque

Redacción Al Toque