Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
El ciclista de 14 años se refirió a su etapa de entrenamiento durante la cuarentena y habló sobre sus experiencias a nivel nacional e internacional. El joven contó sus inicios en el deporte y los anhelos de su carrera.
Dos ruedas y una pista repleta de subidas y bajadas. La adrenalina de una carrera acotada pero veloz. Con tan solo 14 años, Federico Capello se sube a su bicicleta para correr en las competencias de BMX por el país y el mundo, con un futuro que augura ser prometedor.
En épocas de cuarentena, el joven ciclista debe dejar de lado lo que hizo durante prácticamente toda su vida, pero no se desanima: “Estoy en casa, entrenando lo más que se puede para no perder todo lo que hice a principio de año con la pretemporada”, afirmó.
Capello realiza los entrenamientos con un mecanismo que creó junto a su padre: “Tengo un rolo en casa, en el cual pongo la rueda trasera de la bici, queda colgando y gira sobre un rodillo. Es como si estuvieses pedaleando normal”, contó y agregó que cuenta con otros elementos de gimnasio que le sirven para ejercitar la parte física.
- ¿Cómo comenzó el año a nivel deportivo?
- Durante este año tuve dos competencias, una a nivel nacional y otra a nivel provincial. La primera fue en Santiago del Estero, la primera fecha del Campeonato Argentino. El día sábado corrí con mi categoría, expertos de 14 años, y llegué a la final. En la largada tuve un problema en el bastidor y me caí en el primer salto, por lo que quedé en octava posición. El día domingo fue una carrera open, dividida en dos categorías. Me tocó competir en la de 13-14 años, llegué a la final y quedé segundo. A nivel provincial, la primera fecha fue en Alta Gracia y debuté en una categoría nueva para mí, la élite. Es la categoría más rápida a nivel provincial que hay. Es la misma pista pero se larga con bastidores de 8 metros, y en la categoría challenger con bastidores de 6 metros. En esa carrera logré alcanzar la final y quedé en sexta posición.
El ciclista reconoció que este año, a nivel nacional, le tocó competir con la categoría de menor edad, pero el año que viene implicará otro desafío: correrá en 15-16 años. De todas maneras, Capello ya tiene roce a nivel provincial, donde compite dos categorías por encima de la que le correspondería por edad: “Es una forma de tener competencia con los más grandes”, aseguró.
Desde la plaza hasta el sueño olímpico
Capello inició su recorrido en el ciclismo desde niño: “Andaba en una bici rodado 12, siempre en la plaza que está al frente de la casa de mi abuelo. Sinceramente, la hacía de goma (risas)”. Un día, invitaron a su papá a ver una carrera que se hizo en la ciudad y quedó encantado con el deporte: “Creo que era un campeonato argentino, allí me encontré con quien es mi entrenador hasta la actualidad. Al otro día empecé a entrenar y no paré nunca”, rememoró. El joven ya se consagró campeón mundial en su categoría, el año pasado.
- ¿Qué diferencias nota entre las competencias nacionales y las internacionales?
- El nivel varía muchísimo en los diferentes países, A nivel mundial están mucho más altas las exigencias. Yo llegué a finales con chicos de Estados Unidos, Holanda, Francia, Australia y Letonia. Todos esos países tienen muy buen nivel. Estados Unidos tiene un rendimiento muy alto en todas las categorías, en cada competencia se inscriben entre 1.000 y 1.500 chicos.
En cuanto a sus sueños deportivos, Capello reconoció tenía la esperanza de participar este año del Campeonato Mundial que iba a realizarse en la ciudad de Houston, Texas en los Estados Unidos: “Quería tratar de estar nuevamente en la final y llegar lo más alto posible. Por ahora el torneo está suspendido y no hay nueva información sobre reprogramación de fechas”.
El ciclista apuntó más alto y no pasó por alto la posibilidad de ser un deportista olímpico: “Mi sueño es representar a Argentina y Río Cuarto en unos Juegos Olímpicos, y poder dar el cien por ciento de mi rendimiento”, expresó Capello.
Foto: Diego Mayorga
Redacción Al Toque