Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 10 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 42 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Final

    Banda Norte 21 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 21 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (CM) 20 San Martín (VM)
    BCM CASM
  • PRIMERA A

    Final

    Acción Juvenil (GD) 20 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Sampacho 21 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Final

    San Martín (VM) 1(2)(3)1 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 22 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 11 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 11 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 21 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 03 Rec. Unión (O)
    CAT CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 21 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Def. de Alberdi 03 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Granada (H) 30 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (CB) 42 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 70 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 10 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 42 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Final

    Banda Norte 21 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 21 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (CM) 20 San Martín (VM)
    BCM CASM
  • PRIMERA A

    Final

    Acción Juvenil (GD) 20 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Sampacho 21 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Final

    San Martín (VM) 1(2)(3)1 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 22 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 11 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 11 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 21 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 03 Rec. Unión (O)
    CAT CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 21 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Def. de Alberdi 03 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Granada (H) 30 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (CB) 42 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 70 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB

Polideportivo - Tenis

13-05-2020

El tenis, a la espera de un pronto regreso en la provincia

Juan Pérez, presidente de la Federación Cordobesa de Tenis, se refirió a la reunión que mantuvieron junto a otras federaciones y el gobierno de la provincia. El deporte “blanco” es uno de los menos riesgosos y la vuelta a la actividad sería inminente.

Juan Pérez, presidente de la Federación Cordobesa de Tenis, brindó detalles sobre el regreso a la práctica en los clubes.

Luego del inicio de una nueva fase de la cuarentena para casi todo el país, las actividades deportivas buscan regresar a sus tareas de a poco. En este marco, el tenis se esperanza con ser uno de los primeros deportes en retornar a la práctica en la provincia.

 

El presidente de la Federación Cordobesa de Tenis, Juan Pérez, dialogó con Al Toque Deportes sobre la reunión que se dio junto a otras federaciones y la Agencia Córdoba Deportes: “Nos presentamos porque todos los años nos reunimos presencialmente con la nueva dirigencia y esta vez no pudimos hacerlo”.

 

Pérez hizo alusión a lo que manifestó Héctor “Pichi” Campana en la reunión: “El gobierno tiene la intención de comenzar a trabajar para habilitar la práctica deportiva, cosa que no había sucedido hasta ahora. Entre hoy y mañana se reuniría con el Centro de Operaciones de Emergencias con los protocolos presentados por cada federación. Nosotros lo presentamos el 24 de abril, y nos pidieron pocas modificaciones de forma, pero nada del contenido”, expresó.

 

El máximo dirigente de la Federación Cordobesa de Tenis explicó los pasos a seguir para que los clubes puedan solicitar la reapertura de sus actividades: “Habrá una diferencia entre los del interior y los de Córdoba Capital. En el interior, cada club tiene que realizar una nota solicitando la apertura a la Secretaría de Deportes de cada municipalidad y tiene que estar avalada sí o sí por nosotros. De ahí va al COE regional, y una vez que lo aprueba va al COE central para su aceptación definitiva”, afirmó Pérez.

 

En la ciudad de Córdoba, el proceso está en revisión pero sería más directo. Dada la cantidad de clubes, alrededor de 60 (esta habilitación incluye también las canchas en countrys y barrios privados), solo necesitarían el aval general de la Federación para comenzar con las actividades. De esa manera no se presentaría una nota por club.

 

- ¿Cómo es el protocolo de sanidad que se empleará?

 

- El tenis es un deporte que tiene muy bajo riesgo. Hay un informe del Comité Olímpico Italiano que marcaba los riesgos de cada deporte del 0 al 4. El tenis y la gimnasia artística tienen 0,1. Golf, esgrima y carreras de pista también se ubican en zonas de bajo riesgo. En las de mayor riesgo, se encuentran el vóley, básquet, rugby y judo. Para jugar será solamente singles, los turnos de una hora se reducen a 45 minutos y en los otros 15 se desinfecta la cancha, los bancos y todos los elementos pertinentes. La gente no puede entrar a la cancha antes de su horario de juego y el que finaliza tiene que salir del club, no puede quedarse. Todos tienen que tener barbijo y solo pueden sacárselo para jugar. Los jugadores pueden entrar de a uno a la cancha sin tocar la puertas. Al ingreso del club y de la cancha tiene que haber una especie de felpudo con lavandina para la limpieza del calzado. Lavarse las manos en antes y después de jugar. Los vestuarios y las cantinas no están habilitados, solamente un baño que se desinfecta todo el tiempo.

 

- ¿En relación a las clases con profesores, qué medidas se tomarían?

 

En cuanto a las clases, serían de uno o dos alumnos. De esa manera va uno de cada lado y el profesor al medio, intentando que no se acerquen mucho a la red. Aunque los tres estarían bastante alejados, es muy difícil que haya una distancia menor a seis metros. Las pelotas serían solo seis por turno y deberán estar identificadas para que cada jugador use las suyas y no toque las del rival. En las clases, solo las recoge el profesor.

 

- ¿Cómo vienen trabajando junto a la Asociación Argentina de Tenis?

 

- Todos los protocolos que llevamos a cabo son los de AAT. Venimos trabajando en línea, Agustín Calleri nos baja las ideas. Gracias al protocolo se habilitó la actividad en dos localidades de la provincia de Buenos Aires, varias de Corrientes, una en Chaco, en Jujuy y a partir del próximo sábado, en Catamarca. Tucumán también está haciendo las gestiones. Nosotros no tenemos una fecha clara, pero creo que el tenis será una de las primeras actividades en habilitarse y no tengo dudas que dentro de poco vamos a estar jugando.

 

Las dificultades del regreso

En relación a los meses de inactividad que lleva el tenis en la provincia, Francisco Arrieto, director de desarrollo de la Federación Cordobesa de Tenis, expresó: “Perdimos mucho. Teníamos un año muy alentador en cuanto a acciones nuevas, el deporte escolar y social, la idea de reforzar toda la competencia desde el lado emocional para los chicos que recién se inician. Para los profesores de escuelas o academias, estos eran los meses más fuertes para ellos. Hasta el invierno que se frena un poco, es la época más productiva. Justo nos agarra después del verano que también es una etapa flaca y la actividad se pone más auspiciosa en marzo”.

 

Arrieto se refirió a la vuelta de la práctica y las complicaciones que eso puede generar: “Muchos trabajamos con escuela y clases con varios chicos. Obviamente, la propuesta ahora es hacerlo de forma más particular. Hay que readaptarse. Esperemos que esta etapa no sea muy larga y que en uno o dos meses podamos volver más a la normalidad. Creo que la sociedad estará temerosa también, no sé si los padres mandarán a sus hijos al club si no van al colegio”, afirmó.

 

En relación al apoyo que se les brindó desde la Federación a los profesores, Arrieto manifestó que se realizó un acompañamiento en el día a día, pero que las dificultades económicas son grandes: “Tengo un profesor amigo que está en Australia, y allá en el período de cesantía el gobierno les pagó el 70% de su salario. Acá, más allá de algunos planes para monotributistas, nos quedamos casi sin nada. Algunos tienen más dificultades porque tienen clubes, con otros profes a su cargo y gastos de mantenimiento”, dijo el encargado de desarrollo en la Federación.

 

El presidente Pérez concluyó con un pedido a la comunidad tenística de la provincia: “Que tanto los dirigentes, jugadores y personal de mantenimiento tengan la mayor responsabilidad para que esto funcione. Campana fue muy claro, en cuanto haya un problema darán marcha atrás y no se jugará hasta que se acabe todo esto”.

 

 

Foto: La Villa Deportiva

Redacción Al Toque