Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Por comenzar

    San Martín (SJ) 00 Estudiantes
    SMSJ AAE
  • FEDERAL A

    Por comenzar

    Atenas 00 Huracán Las Heras
    CSBA HLH
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Lutgardis Riveros (AG) 00 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Juventud Unida (RC) 00 Everton Club (CM)
    JURC ECM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Dep. Río Cuarto 00 Atl. San Basilio
    CDRC CASB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Dep. Municipal (AM) 00 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Toro Club (CM) 00 C.C. Alberdi
    TCSD CCA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Estudiantes 00 Atl. Sampacho
    AAE CAS
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    San Martín (VM) 00 Ateneo Vecinos (GC)
    CASM AVBA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Ind. Dolores (GC) 00 Belgrano (VM)
    AID BVM
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Talleres (LA) 00 Social Recreativo (R)
    CAT CSRR
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Cóndores FC (H) 00 Belgrano (CM)
    CFCH BCM
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Def. de Alberdi 00 Rosario FC
    CADA RFC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Confraternidad 00 Centro Social (LH)
    CRC CSLH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Rec. Unión (O) 00 San Cayetano
    CRUO CSC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Correos y Telecomunic. 00 Banda Norte
    CACT AABN
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Los Incas 00 Granada (H)
    ARLI CAGH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (CB) 00 Charrense FC
    JUCB CFC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Fusión FC 00 Sp. Municipal
    FFC CSM

Institucional - Gestión Deportiva

26-05-2020

Roncedo da un paso enorme en su historia

En pleno cese de actividades, la entidad de Alcira Gigena comenzó una obra de infraestructura que se basa en la construcción de una cancha de fútbol sintético, gimnasio y vestuarios. “Algunos te dicen que estás loco, lo mismo decían cuando empezamos la sede y ahí está lista. Esto es algo parecido”, indicó el presidente José Ariz.

Lautaro Roncedo de Alcira Gigena comenzó una obra de infraestructura que marcará un antes y un después en su vida institucional.

Plena pandemia, cuarentena social más estricta, se agrava la situación de casos en el país, pero eso no detiene el sueño de uno de los clubes más grandes de nuestra Liga Regional de Río Cuarto.

Lautaro Roncedo de Alcira Gigena dio el primer paso hacia una obra que marcará un antes y un después en su rica historia. La entidad “albiceleste” rompe el molde y construirá en uno de sus playones una cancha de fútbol sintético, gimnasio y vestuarios.

En ese marco, ya comenzó a sentar las bases y desde el seno de la dirigencia estiman un tiempo de duración que rondan entre los tres y cuatro años.

“La obra es un anhelo que teníamos desde hace bastante, siempre me ha gustado hacer. Las obras que se están haciendo son una necesidad en el club. Tenemos varias disciplinas que se practican dentro de nuestro salón, pero las instalaciones van quedando chicas. Hockey, patín y hasta básquet, que alguna vez se planeó traer, podrían desarrollarse tranquilamente en lo nuevo que vamos a construir”, indicó José Ariz, presidente de la institución.

 

Y agregó: “La gente que colabora en la campaña del fútbol ha decidido aportar en esta gran obra. También hay otras personas que no suelen estar en esa parte, pero se interesó en apostar a esto también. Cuando hay obras la gente de Roncedo colabora, ve que el club está creciendo y se entusiasma. Esto nos va a llevar entre tres o cuatro años, pero lo importante es que ya arrancamos. Vamos a ir despacio, pero sin detenernos”

 

José Ariz es uno de los históricos y más respetados presidentes que presenta nuestra Liga Regional de Río Cuarto. Lleva más de cuarenta años ligado a Lautaro Roncedo y cerca de dos décadas (de manera interrumpida) ocupando el rango dirigencial más alto en el club.

Bajo sus gestiones se han hecho las obras de infraestructura más resonantes de la institución y fiel a su estilo va por más.

Llevo toda una vida en Roncedo. Me fiché a los catorce años para jugar al fútbol y lo hice hasta los 35. A los 36 ya era directivo y a los 38 años empecé a ser presidente. He estado siempre porque me gusta involucrarme. No lo hubiera podido hacer sin el apoyo de mi familia, quien siempre entendió que esto es mi vida. Me da gusto ver las cosas que hemos hecho con el pasar de los años”, aseguró el presidente.

 

Y añadió: “Siempre hay gente que te acompaña en estas cosas. Algunos te dicen que estás loco, lo mismo decían cuando empezamos la sede y ahí está lista. Esto es algo parecido”.

 

Lautaro Roncedo organiza cada año la Fiesta Nacional del Maíz y la Cosecha Gruesa. Evento que significa un gran ingreso a la institución y le da vida a cada campaña futbolística e dirigencial.

En 2020 el panorama se torna oscuro en relación a la organización de tal gesta debido a la pandemia que azota a la sociedad mundial.

En ese contexto, Ariz adelantó: “La fiesta que hacemos normalmente está suspendida. Hace 15 días hablé con el secretario de gobierno de la municipalidad y me dijo que los eventos serán los últimos en volver. Esperaremos hasta enero para ver si la podemos organizar y sino para julio del año que viene”.

Y en relación a la vuelta a la actividad tras la cuarentena social obligatoria, el máximo dirigente de la entidad gigenense también formó una opinión: “Siempre estoy hablando con los demás dirigentes, nos comunicamos vía online. Desde mi visión creo que esto se está agravando. Hoy en día no se puede hacer ninguna actividad deportiva, no podés mandar a un plantel a viajar porque corrés un riesgo grande. Veremos qué sucede después del 3 de agosto que es la fecha que pusieron desde la liga y a partir de ahí se definirá”.

 

En el mientras tanto, y pese al cese total de actividades, Roncedo se las rebusca, y de buena manera, para poner de pie sus instalaciones. En medio del coronavirus comenzó una gran obra de infraestructura que llevará un largo periplo en su finalización.

En el corto plazo también tiene acción y reacción. Este 25 de mayo organizó una locreada y las ventas fueron un golazo para el local.

“Quedamos muy conformes con la gente que colaboró. Vendimos aproximadamente 800 porciones de locro y 250 de empanadas. Las viandas se entregaron con todas las medidas de seguridad e higiene correspondientes en esta situación”, remarcó Ariz.

 

Y cerró: “Normalmente este dinero se utiliza para gastos en impuestos, personal de limpieza o administración. El club está prácticamente saneado, no nos sobra nada, pero no tenemos deudas”.

 

Redacción Al Toque