Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Por comenzar

    Estudiantes 00 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atl. Sampacho 00 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Por comenzar

    San Martín (VM) 00 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Lutgardis Riveros (AG) 00 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Renato Cesarini 00 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Everton Club (CM) 00 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atenas 00 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Belgrano (VM) 00 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Banda Norte 00 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Dep. Municipal (AM) 00 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (RC) 00 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (CB) 00 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Dep. Municipal (R) 00 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Def. de Alberdi 00 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Granada (H) 00 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Sp. Municipal 00 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Universidad NRC 00 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB
  • PRIMERA NACIONAL

    Por comenzar

    Estudiantes 00 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atl. Sampacho 00 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Por comenzar

    San Martín (VM) 00 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Lutgardis Riveros (AG) 00 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Renato Cesarini 00 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Everton Club (CM) 00 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atenas 00 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Belgrano (VM) 00 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Banda Norte 00 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Dep. Municipal (AM) 00 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (RC) 00 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (CB) 00 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Dep. Municipal (R) 00 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Def. de Alberdi 00 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Granada (H) 00 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Sp. Municipal 00 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Universidad NRC 00 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB

Polideportivo - Ajedrez

08-06-2020

Jaque mate (online) a la pandemia

Dialogamos con Leandro Tobares, una de las eminencias del ajedrez local, quien se encargó de organizar torneos virtuales durante el tiempo de cuarentena: “Fue un aprendizaje para todos, tuvimos una gran respuesta”, afirmó.

La cuarentena obligó a los amantes del ajedrez a trasladarse a plataformas virtuales.

Dos manos se entrecruzan apoyadas en la barbilla de un pensador. Analiza su próximo movimiento, que debe ser preciso, frente a un tablero con más fichas fuera que dentro de ella. Después de unos segundos, Leandro Tobares hace click en su único alfil a disposición, desplazando la pieza unos casilleros para apuntar en diagonal al rey de su adversario. Jaque mate.

 

El servidor anuncia que la partida terminó. En épocas de cuarentena, el ajedrez pasó a ubicarse detrás de una pantalla y a extrañar las figuras de madera. Para Tobares, de los mejores ajedrecistas de la historia local, implicó un desafío interesante: “Jugaba un poco al ajedrez online, algo así como una partida al mes, y ahora organizo un torneo por día”, afirmó.

 

El profesor dicta clases a través de videos subidos en su canal de YouTube homónimo: “Fue un aprendizaje para uno mismo manejar estas herramientas. Estoy haciendo un ciclo con los mejores jugadores de la historia de Córdoba. Tenemos muchas actividades que uno empieza a hacer y jamás imaginaba lograrlas”, expresó.

 

Tobares es docente en la Universidad Nacional de Río Cuarto, en la Dirección de Educación Física, Deporte y Recreación. Desde el año 1992 se encarga de dar clases de ajedrez y de la organización de los distintos eventos que se disputan. Es Maestro FIDE titulado por la Federación Internacional de Ajedrez desde 2013 y actualmente también colabora con Deportes Río Cuarto en la organización de torneos virtuales.

 

 

- ¿Cómo se logró el cambio de la presencialidad a la virtualidad?

 

- Lógicamente fue un poco forzado por toda la situación de cuarentena. Al principio nos negábamos y resistíamos un poco al cambio, a hacer una actividad en esta modalidad. Dado que se visualizaba que esto no iban a hacer dos semanas sino mucho más tiempo, inmediatamente decidí hacer un circuito de torneos online de diferentes características.

 

- ¿Costó la adaptación a las plataformas online?

 

- Implicó mucho trabajo de investigación para saber cómo se podían realizar los diferentes tipos de torneos y cómo adaptarlo a lo que veníamos haciendo. Fue un cambio bastante grande sobre todo por el tema de la difusión, las inscripciones y las invitaciones personalizadas. Uno puede hacer torneos masivos pero en estos clubes online la gente participa con un “nick” sin su nombre original, entonces no sabes quién está participando. Se lleva a cabo toda una logística para que estos torneos sean lo más reales posibles.

 

- ¿Cuál fue la respuesta de los alumnos en cuanto a la adhesión?

 

- En los adultos, creo que un 80% se sumó a la actividad. La gente que tiene más tiempo en el ajedrez no se bajó e inclusive sumamos adeptos que no estaban en la modalidad presencial. En los chicos notamos alguna dificultad en manejar algunas cosas con respecto a las acreditaciones, inscripciones y del propio software. También, porque no les gusta demasiado esta manera de jugar. La aceptación en los más pequeños fue menor, quizás un 40%.

 

- ¿Se brindaron herramientas de capacitación?

 

- En algunos talleres que he dado antes de la cuarentena usábamos las herramientas informáticas, tanto con programas online como offline. A los chicos que recién están iniciándose les cuesta un poco más. De todas formas fue una aceptación importante, los números en los torneos son relevantes y se organizaron muchos a nivel regional, provincial y nacional.

 

- ¿Notó participación de gente que no es de la ciudad?

 

- Por la característica de los torneos se suma gente de todos los puntos del país. En el circuito de torneos de la Universidad hay un 50% de gente de Río Cuarto, y de la otra mitad un 40% son de la provincia de Córdoba. El resto son de otras provincias. Inclusive hemos tenido gente de Chile, Perú y Paraguay, porque la difusión se hace por redes sociales y algún jugador que le viene bien el ritmo de juego o el horario se suma al certamen. También hubo torneos en las modalidades de universitarios, por equipos e infantiles organizados por distintos entes y hubo una participación muy interesante.

 

 

Redacción Al Toque