Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 10 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 42 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Final

    Banda Norte 21 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 21 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (CM) 20 San Martín (VM)
    BCM CASM
  • PRIMERA A

    Final

    Acción Juvenil (GD) 20 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Sampacho 21 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Final

    San Martín (VM) 1(2)(3)1 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 22 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 11 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 11 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 21 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 03 Rec. Unión (O)
    CAT CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 21 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Def. de Alberdi 03 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Granada (H) 30 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (CB) 42 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 70 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 10 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 42 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Final

    Banda Norte 21 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 21 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (CM) 20 San Martín (VM)
    BCM CASM
  • PRIMERA A

    Final

    Acción Juvenil (GD) 20 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Sampacho 21 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Final

    San Martín (VM) 1(2)(3)1 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 22 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 11 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 11 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 21 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 03 Rec. Unión (O)
    CAT CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 21 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Def. de Alberdi 03 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Granada (H) 30 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (CB) 42 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 70 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB

Fútbol

09-06-2020

Los árbitros presentaron su protocolo

Asociaciones, Agrupaciones y Cooperativas de Árbitros de la Provincia de Córdoba armaron un protocolo para el regreso a sus entrenamientos y actividades deportivas. Los puntos más importantes.

Ver galería
Presentaron un archivo PDF de 27 páginas.

Asociaciones, Agrupaciones y Cooperativas de Árbitros de la Provincia de Córdoba presentaron el “Protocolo de entrenamiento y actividad deportiva para árbitros de fútbol”.

Entre las 33 organizaciones que adhieren al protocolo se encuentran ARAF - Asociación Riocuartense de Árbitros de Fútbol, UARC - Unidad de Árbitros de Río Cuarto y SIAAC - Sindicato Independiente de Árbitros Asociación Civil de Río Cuarto.

 

“El presente protocolo, determinará recomendaciones y lineamientos generales tendientes a la bioseguridad de las personas para la realización de actividades físicas de carácter arbitral marcada por la presencia del COVID – 19. (…) De ninguna manera tiene por finalidad que las personas realicen entrenamientos de carácter futbolístico que impliquen un contacto físico regular y constante”, informan como finalidad del protocolo presentado.

El protocolo es muy completo e incluye además objetivos, alcance, fases de entrenamiento, actuación en caso de detección, capacitaciones y más.

 

 

 

 

Repasamos algunos de los puntos más importantes a tener en cuenta:

- Antes de salir, los árbitros deberán medirse la temperatura, completar DDJJ (autodiagnóstico) y cargarla en una base de datos de cada asociación. Además, se contemplan todas las medidas de seguridad habituales como lavado de manos, barbijo y guantes. Y deberán trasladarse al lugar de entrenamiento ya con la indumentaria adecuada para realizarlo.

- Para el traslado se recomienda no utilizar transporte público. Trasportarse sin acompañante en su vehículo particular y, en caso de no disponer de un medio, la asociación proveerá un servicio de transporte seguro.

- La llegada al lugar de entrenamiento también incluye sus medidas: descender del vehículo solo con lo indispensable, otro testeo de temperatura y zona de desinfección.

 

 

 

 

- Quedan prohibidas las reuniones de árbitros antes y después de la práctica.

- En caso de establecer turnos entre grupos de árbitros, los mismos serán con una hora de intervalo.

- Además se incluyen las medidas al momento del regreso al hogar.

- El desarrollo del entrenamiento consta de tres fases:

Fase 1: Planificación y administración – de 7 a 10 días. Relevamiento de árbitros, entrenadores e instructores. Establecimiento de grupos de trabajo y de horarios.

Fase 2: Entrenamiento en grupo. Preparación física general – de 1 a 4 semanas: 10 a 20 personas. 1 a 4 entrenamientos semanales. Turnos de 8 a 20 horas.

Fase 3: Entrenamiento específico – 4 semanas: Incorporación de instructores o mentores. Hasta 5 entrenamientos semanales. 1 o 2 destinados a la práctica arbitral.

 

 

 


Para ver el protocolo completo, click aquí


 

Redacción Al Toque