Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Por comenzar

    Estudiantes 00 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Por comenzar

    Ciudad Bolívar 00 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atl. Sampacho 00 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Por comenzar

    San Martín (VM) 00 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Lutgardis Riveros (AG) 00 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Renato Cesarini 00 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Everton Club (CM) 00 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atenas 00 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Belgrano (VM) 00 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Banda Norte 00 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Dep. Municipal (AM) 00 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (RC) 00 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (CB) 00 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Confraternidad 00 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Dep. Municipal (R) 00 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Def. de Alberdi 00 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Granada (H) 00 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Sp. Municipal 00 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Universidad NRC 00 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB
  • PRIMERA NACIONAL

    Por comenzar

    Estudiantes 00 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Por comenzar

    Ciudad Bolívar 00 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atl. Sampacho 00 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Por comenzar

    San Martín (VM) 00 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Lutgardis Riveros (AG) 00 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Renato Cesarini 00 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Everton Club (CM) 00 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atenas 00 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Belgrano (VM) 00 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Banda Norte 00 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Dep. Municipal (AM) 00 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (RC) 00 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (CB) 00 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Confraternidad 00 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Dep. Municipal (R) 00 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Def. de Alberdi 00 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Granada (H) 00 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Sp. Municipal 00 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Universidad NRC 00 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB

Fútbol - Liga Regional de Río Cuarto

10-06-2020

“Para que se pueda decidir algo todas las partes deben ceder”

El testimonio corresponde a Alejandro Fernández, tesorero de la Liga Regional de Río Cuarto. El dirigente brindó detalles de la situación económica del ente y además dejó su opinión personal en relación al retorno de la competencia. “Hay un margen para tirar un mes más, pero no va a ser fácil salir adelante”, indicó.

La Liga Regional de Río Cuarto trabaja en conjunto con los clubes para costear la asfixiante situación económica que acontece.

Tal como la realidad de los clubes, la Liga Regional de Río Cuarto empieza a ver un panorama oscuro desde lo económico.

La gestión del flamante presidente Federico Tosolini, iniciada a fines del 2019, traía aires de cambios, ideas y mancomunión  entre las entidades. Aunque varios de esos proyectos se vieron truncos en consecuencia de la pandemia del coronavirus.

 

La temporada oficial, que arrancaría el 22 de marzo y 5 de abril en fútbol masculino y femenino, respectivamente, nunca vio rodar la pelota. Las actividades están totalmente detenidas y el cese comienza a resonar.

“Hasta marzo estaba todo en orden, habían empezado a hacerse los EMMAC (examen físico-clínico)  y nos generaba un saldo positivo a nosotros. Los gastos que más nos cuestan son los sueldos, hay otros gastos fijos pero son más llevaderos, los servicios no son muchos y por suerte deudas no hay. Hay un margen para tirar un mes más, pero no va a ser fácil salir adelante”, aseguró Alejandro Fernández, tesorero de Liga Regional.

 

Como consonante al parate total, los “tarifazos” generan intranquilidad en quienes comandan las instituciones. Si bien en varios municipios se ha decidido que los clubes queden exentos de algunos impuestos, algo que generó un alivio importante, la gran mayoría de ellos no puede costear las facturas de luz.

Generalmente los dirigentes aseguran que las boletas van desde los 30 mil a 50 mil pesos por mes. Situación que se torna asfixiante.

Los más complicados son los clubes de la B, pero la gran mayoría son los que pasan un mal momento. La idea o el mensaje que nosotros damos es que intenten aportar con lo que puedan, porque en definitiva la Liga es de ellos”, comentó Fernández en relación a los aranceles.

 

El tesorero del ente rector destacó que hay una buena relación entre el organismo y las entidades que lo componen. En ese marco, diariamente el presidente Tosolini mantiene comunicación directa con los dirigentes.

De hecho la semana anterior la Liga, en conjunto con los clubes, emitieron un comunicado en relación a los programas de Asistencia Económica a nivel provincial y nacional. La carta detalla la situación en la que se encuentran las entidades, pero además piden cordialmente dos consideraciones.

La primera tiene que ver con que la ayuda económica provincial sea complementaria al Programa de Asistencia Económica Nacional. Es decir, que los clubes puedan ser beneficiarios de ambos y no optar por uno u otro.

El segundo punto a considerar emula al monto de la ayuda (en principio es de 40 mil pesos). Desde Liga Regional piden que el monto se eleve debido a las deudas por pagar por parte de las instituciones.

Cabe agregar que no todos los clubes serán beneficiarios de los subsidios gubernamentales debido a que no cumplen con ciertos requisitos pedidos en los Programas asistenciales.

 

Por su parte, el tesorero de Liga Regional se refirió al tema y aseguró que los clubes fijan prioridades a la hora de cubrir sus deudas: “El club siempre va a buscar pagar primero sus impuestos, el aporte a la Liga lo ve como secundario. Sabemos que no es fácil, pero esto es una responsabilidad de ellos. Nosotros obviamente entendemos la situación complicada que están pasando, también deben entendernos a nosotros”.

 

Sobre el cierre, Fernández también dejó su parecer en relación al retorno del fútbol.

Vale recordar que el ente, junto a los dirigentes de las instituciones, decidió suspender provisoriamente la temporada hasta el 3 de agosto. Cumplida esa fecha tomarán otra determinación.

Mientras tanto, la gran mayoría de los protagonistas quieren que la actividad se reanude en lo que resta del año y que se desarrollen mini torneos. Las dos incógnitas, y que en los próximos meses se pueden develar, son si los clubes pueden costear los gastos de organización de cada partido y si los organismos sanitarios habilitarán la presencia de público en los eventos.

“Cada uno por su lado defiende lo suyo. Respeto cada pensamiento porque es entendible, los jugadores y técnicos quieren jugar porque son sus sueldos, pero los clubes la están pasando mal y ven muy difícil que se juegue. Para que se pueda decidir algo, en una opinión personal, todas las partes deben ceder”, cerró Fernández.

 

Redacción Al Toque