Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA A

    Final

    Ind. Dolores (GC) 31 Atl. Sampacho
    AID CAS
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Adelia María 00 Acción Juvenil (GD)
    CAAM AJGD
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (CM) 10 Toro Club (CM)
    BCM TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Charrense FC 11 Dep. Municipal (AM)
    CFC DMAM
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. San Basilio 13 Ateneo Vecinos (GC)
    CASB AVBA
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 20 Belgrano (VM)
    ECM BVM
  • PRIMERA A

    Final

    Lautaro Roncedo (AG) 13 Atenas
    CSBLR CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    San Martín (VM) 03 Banda Norte
    CASM AABN
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Río Cuarto 12 Renato Cesarini
    CDRC CRC
  • PRIMERA A

    Final

    Estudiantes 02 Lutgardis Riveros (AG)
    AAE CALR
  • PRIMERA B

    Final

    Rosario FC 02 C.C. Alberdi
    RFC CCA
  • PRIMERA A

    Final

    Ind. Dolores (GC) 31 Atl. Sampacho
    AID CAS
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. Adelia María 00 Acción Juvenil (GD)
    CAAM AJGD
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (CM) 10 Toro Club (CM)
    BCM TCSD
  • PRIMERA A

    Final

    Charrense FC 11 Dep. Municipal (AM)
    CFC DMAM
  • PRIMERA A

    Final

    Atl. San Basilio 13 Ateneo Vecinos (GC)
    CASB AVBA
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 20 Belgrano (VM)
    ECM BVM
  • PRIMERA A

    Final

    Lautaro Roncedo (AG) 13 Atenas
    CSBLR CSBA
  • PRIMERA A

    Final

    San Martín (VM) 03 Banda Norte
    CASM AABN
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Río Cuarto 12 Renato Cesarini
    CDRC CRC
  • PRIMERA A

    Final

    Estudiantes 02 Lutgardis Riveros (AG)
    AAE CALR
  • PRIMERA B

    Final

    Rosario FC 02 C.C. Alberdi
    RFC CCA

Género – Planeta Al Toque

17-06-2020

“Entendemos que es fundamental que se produzca contenido en materia de género”

La palabra pertenece a Agustina La Cava Aranguez, Asistente de Producción de “Indeleble, la película”. Actualmente, el documental se encuentra en la etapa de post producción, donde se ha adoptado una modalidad de financiación colaborativa.

Indeleble, la película es un documental que nos acerca a las experiencias y vivencias de una joven trabajadora social de la ciudad de Río Cuarto. Desde el relato en primera persona construimos su historia de vida, atravesada por el abuso sexual, las drogas y la prostitución. Recorremos las marcas que la violencia machista dejó sobre su cuerpo, sus relaciones, su forma de ver (y ser en) el mundo, marcas que no solo son suyas, sino que también están impresas sobre la vida de muchas otras.

 

 

Agustina La Cava Aranguez, es Asistente de Producción y nos cuenta más detalles de la producción que surgió como un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto a partir de la necesidad de crear instancias de problematización conjunta entre docentes y estudiantes. “Lo que en un comienzo era una experiencia audiovisual entre docentes, compañeres, graduades de la carrera de Ciencias de la Comunicación, se fue complejizando hasta adquirir la forma de un largometraje documental.”

 

La importancia del contenido en materia de género

“Desde el equipo de Indeleble entendemos que es fundamental que se produzca contenido en materia de género. Principalmente porque nos parece que es la forma que tenemos de visibilizar un montón de realidades y situaciones que están sucediendo, y que sin dudas necesitan ser denunciadas. Ya sea desde el cine, desde la literatura o cualquier otro soporte o formato que se elija para trabajar estas temáticas. Indeleble busca acompañar a aquellas personas que vivieron o viven situaciones similares a la de nuestra protagonista. Y también generar instancias de debate que permitan reconstruir significados y desnaturalizar un montón de prácticas machistas que nos oprimen día a día.”

 

Financiación colaborativa

“Actualmente, Indeleble se encuentra en etapa de post producción. Hicimos el rodaje y la producción con nuestros recursos y herramientas, algunas prestadas también por la Universidad Nacional de Río Cuarto. Pero para finalizar el documental decidimos adoptar una modalidad de financiación colaborativa.”

 

-

Nos encontramos en la necesidad de salir a buscar financiamiento para poder finalizar la post producción del documental. Es por esta razón que nos sumamos a este mecanismo colaborativo de financiación y necesitamos de tu apoyo para finalizarlo.

Para hacerlo, ingresá acá https://ide.la/35y7rpC y hacé click en colaborar. Si no podés aportar con dinero, te invitamos a que nos ayudes a difundir.

-

 

 

 

Redacción Al Toque