Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Final
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Final
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por comenzar
Por Gustavo “Sapito” Coleoni
“Había una vez, un país donde los fines de semana los predios y los potreros explotaban de futbolistas con ilusiones profesionales. Había una vez, que en cualquier casa de familia se planificaba quién acompañaba a Jorgito, a Carlitos o a Pedrito al club. Había una vez, en mi país, que se esperaba para ver los clásicos de Europa, ver a Messi, al Kun o a Dybala.
Había una vez, que los hinchas argentinos iban ilusionados a la cancha para ver a su equipo ganar, sacar un empate o sufrir. Hasta que apareció el maldito Covid-19 que nos quitó el fútbol. Nos hace zoom, nos expone y nos saca miserias.
Empiezan los dilemas. Que si entrenan antes van a sacar ventaja, que se especula con contratos, antes del 30 junio, que después del 30. Que Agremiados defiende uno y no a otro. Que los poderosos siguen siendo los mismos. Esto expone a todos.
Me gustaría que los dirigentes tengan la visión que, cuando el virus lo permita, podamos ver a Carlitos, Juancito y Jorge en sus categorías y felices. Podamos ver los predios amateurs con gordos, flacos, con todos.
Ojalá que volvamos a disfrutar de nuestro hermoso fútbol. Como el de Primera, que es uno de los mejores del mundo, donde levantás una baldosa y salen los Bebelo, los Carlitos, los Dybala. Juntemos ganas, tengamos paciencia y aguante el fútbol argentino, nuestro fútbol criollo”.
*Por Gustavo “Sapito” Coleoni – Entrenador de fútbol.