Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Por comenzar

    Estudiantes 00 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Por comenzar

    Ciudad Bolívar 00 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atl. Sampacho 00 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Por comenzar

    San Martín (VM) 00 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Lutgardis Riveros (AG) 00 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Renato Cesarini 00 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Everton Club (CM) 00 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atenas 00 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Belgrano (VM) 00 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Banda Norte 00 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Dep. Municipal (AM) 00 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (RC) 00 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (CB) 00 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Dep. Municipal (R) 00 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Def. de Alberdi 00 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Granada (H) 00 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Sp. Municipal 00 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Universidad NRC 00 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB
  • PRIMERA NACIONAL

    Por comenzar

    Estudiantes 00 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Por comenzar

    Ciudad Bolívar 00 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atl. Sampacho 00 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Por comenzar

    San Martín (VM) 00 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Lutgardis Riveros (AG) 00 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Renato Cesarini 00 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Everton Club (CM) 00 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atenas 00 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Belgrano (VM) 00 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Banda Norte 00 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Dep. Municipal (AM) 00 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (RC) 00 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (CB) 00 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Dep. Municipal (R) 00 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Def. de Alberdi 00 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Granada (H) 00 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Sp. Municipal 00 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Universidad NRC 00 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB

Fútbol - Infanto Juvenil

27-06-2020

Cómo atraviesa la pandemia el "semillero" del fútbol cordobés

La Agustina, predio de Instituto de Córdoba, es considerada una de las mejores canteras del país. Con más de 500 chicos, la “Gloria” continúa perfeccionando sus categorías pese al parate de la actividad. “Hay incertidumbre en relación a cómo se vuelve. Sabemos que va a ser difícil desde lo económico y desde la inserción”, sostuvo el coordinador Omar Monge.

Omar Monge (segundo de izquierda a derecha) es el actual coordinador de las juveniles de Instituto y contó cómo trabajan en tiempos de pandemia.

Pasados los cien días de cuarentena obligatoria en nuestro país a raíz de la pandemia del coronavirus, el fútbol no se movió. Mientras los profesionales defienden sus derechos, y buscan cobrar sus salarios, y los dirigentes confeccionan protocolos sanitarios para la vuelta, en juveniles AFA la pelota no se pateó.

 

Las categorías formativas, tanto a nivel profesional como liguero, no tuvieron acción en el 2020. Las juveniles de AFA debieron empezar el 21 de marzo pasado la temporada oficial.

Al respecto, Omar Monge – coordinador general de las divisionales de Instituto de Córdoba – opinó: “Estamos a tiempo de ser optimistas ante esta situación, estamos aprendiendo sobre la marcha de lo sucedido. Hay que ser optimistas porque todavía no se han suspendido las competencias, estamos esperando que en un futuro se pueda jugar. Pueden ser los últimos tres meses de año, pero de todos modos nos ha cambiado mucho la visión y la evaluación”.

 

 

Los diferentes organismos que nuclea la Asociación del Fútbol Argentino trabajan codo a codo con el ente madre para ajustar detalles y emitir un protocolo sanitario “general”. La idea que tienen los dirigentes es que Primera División sea quien vuelva a la actividad y, en base a su desenvolvimiento, las demás categorías se adapten.

En ese marco, aún no se habla de las formativas, actividad que reúne a una masa mucho más grande de personas, entre seis categorías por equipos, profesores, árbitros, personal de sanidad, seguridad, entre otros.

No creo que todos los clubes estén preparados para seguir los protocolos. En nuestro caso creo que sí, La Agustina es un predio preparado para recibir por turnos a una gran cantidad de chicos, obviamente no utilizaríamos los vestuarios”, aseguró Monge.

 

El coronavirus, cuarentena y aislamiento social provocaron que cambien las formas de trabajo en diferentes áreas. En la actualidad el “teletrabajo” y las plataformas virtuales son las que pican en punta para llevar adelante capacitaciones, entrenamientos y supervisión.

El caso de las formativas de Instituto es similar a los demás clubes. Así lo especifica el coordinador general: “Arrancamos una semana después de empezado todo esto, los que más están en contacto son los preparadores físicos. De todos modos ya nos han manifestado, al igual que otros profesionales de diferentes áreas, que es difícil mantener la motivación mediante algo virtual. Además, hay que tener en cuenta que no todos los niños tienen la tecnología necesaria para conectarse”.

Y agregó: “Con respecto al staff de entrenadores, se hicieron capacitaciones para mejorar metodologías de trabajo durante estos meses”.

 

 

El equipo cordobés, que cuenta con alrededor de 500 jugadores en sus filas, licenció a la mayoría de los chicos. Sólo 35 de ellos, oriundos de otras provincias continúan viviendo en las pensiones del club.

En ese contexto, Monge asegura que la gran mayoría se conecta virtualmente para los entrenamientos, aunque la preocupación ronda en el posible grado de deserción que pueda haber.

“Hacer esa evaluación ahora es hablar con futurología. Por suerte todavía no hemos recibido esa noticia, pero sabemos que hay incertidumbre en relación a cómo se vuelve. Sabemos que va a ser difícil desde lo económico y desde la inserción. Estas cuestiones se van a empezar a definir cuando estemos más cerca de la fecha de vuelta, hoy no tenemos nada claro”, sostuvo el profesor.

 

Omar Monge es palabra más que autorizada para hablar sobre el panorama que viven las juveniles AFA. No sólo por el rol que cumple, sino también porque está al mando de una de las canteras más talentosas del país.

Instituto de Córdoba, y su predio La Agustina, lleva más de diez años con un mismo proyecto de formación. En el que ha surgido una larga lista de cracks que nutrieron a los principales planteles de Argentina y el mundo.

 

Desde 2005, Monge junto a Gerardo Bernardi (no está más ligado al club) y Pablo Álvarez (ex DT de Atlético Río Tercero) llevan adelante el objetivo de seguir potenciando las formativas.

 


Nombres como Paulo Dybala, Mateo García, Ramón “Wanchope” Ábila, Silvio Romero, Gonzalo Maroni, Javier Correa, son algunos de los últimos en salir tras levantar una baldosa de La Agustina.


 

Nosotros tratamos de que el modelo de juego siempre sea el mismo, tenemos por categoría las mismas características de jugadores. Instituto pone en el mercado internacional a futbolistas ofensivos, los de buen pie. Una de las claves es la técnica del jugador, no nos fijamos ni en la talla ni en el peso, si juega bien después, le brindamos las herramientas para que se adapte y esté en forma. Creo que eso nos permite estar en el lugar donde estamos”, describió Monge.

Y cerró: “En Primera División siempre juegan la mayoría de jugadores del club, propios, eso habla a la clara la consideración y la prioridad que tiene Instituto para con sus chicos”.

 

Foto La Nueva Mañana / Córdoba y Al Toque
Redacción Al Toque