Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Por comenzar

    Estudiantes 00 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Primer tiempo

    Ciudad Bolívar 00 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atl. Sampacho 00 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Por comenzar

    San Martín (VM) 00 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Lutgardis Riveros (AG) 00 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Renato Cesarini 00 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Everton Club (CM) 00 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atenas 00 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Belgrano (VM) 00 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Banda Norte 00 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Dep. Municipal (AM) 00 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (RC) 00 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (CB) 00 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Dep. Municipal (R) 00 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Def. de Alberdi 00 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Granada (H) 00 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Sp. Municipal 00 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Universidad NRC 00 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB
  • PRIMERA NACIONAL

    Por comenzar

    Estudiantes 00 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Primer tiempo

    Ciudad Bolívar 00 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atl. Sampacho 00 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Por comenzar

    San Martín (VM) 00 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Lutgardis Riveros (AG) 00 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Renato Cesarini 00 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Everton Club (CM) 00 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atenas 00 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Belgrano (VM) 00 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Banda Norte 00 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Dep. Municipal (AM) 00 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (RC) 00 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (CB) 00 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Dep. Municipal (R) 00 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Def. de Alberdi 00 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Granada (H) 00 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Sp. Municipal 00 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Universidad NRC 00 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB

Género – Planeta Al Toque

29-06-2020

“Pensamos el documental como un disparador para debates y reflexiones”

Así lo expresó Stefanía Aluffi, Guionista y Asistente de Producción de Indeleble, la película. Hace unos días, el trabajo que surgió como un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, finalizó la etapa de recaudación para afrontar ahora la post producción del documental que narra las experiencias y vivencias de una joven trabajadora social de la ciudad de Río Cuarto.

Ver galería
“Nos interesa sacar a la mujer del lugar de víctima, y reconocer sus ganas, sus deseos y su fortaleza", dijo Aluffi.

 

-

Indeleble, la película es un documental que nos acerca a las experiencias y vivencias de una joven trabajadora social de la ciudad de Río Cuarto. Desde el relato en primera persona construimos su historia de vida, atravesada por el abuso sexual, las drogas y la prostitución. Recorremos las marcas que la violencia machista dejó sobre su cuerpo, sus relaciones, su forma de ver (y ser en) el mundo, marcas que no solo son suyas, sino que también están impresas sobre la vida de muchas otras.

-

 

Stefanía Aluffi es Guionista y Asistente de Producción de Indeleble, la película, el trabajo que surgió como un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto a partir de la necesidad de crear instancias de problematización conjunta entre docentes y estudiantes.

El rodaje del documental finalizó a mediados del año pasado, y hace dos meses entró en proceso de financiación colaborativa, buscando recursos para afrontar la post producción: “Cada uno tiene sus propias actividades, sus trabajos, entonces estaba medio frenado entre el fin del rodaje y ahora. Entre que terminamos de rodar y decidimos utilizar la plataforma de Idea.me para juntar la plata que nos faltaba, estuvimos haciendo unos retoques, pero era un proceso muy lento. Todo lo que hicimos fue con nuestras propias herramientas, con ganas que le pusimos. Por ahí meterle plata al tratamiento del color o del sonido era algo que, por nuestra cuenta, se complicaba más”, contó Aluffi.

 

El pasado 24 de junio finalizó la exitosa recaudación y ahora el equipo de Indeleble está listo para la última etapa de post producción.

 

 

 

Financiación colaborativa

“Encontramos la plataforma de Idea.me y nos pusimos en campaña. Estuvimos casi dos meses para juntar la plata. La idea era esa, apostar a una participación colaborativa que también le retribuyera a quienes colaboraron con nosotros. Sobre todo porque pensamos el documental como un disparador para debates y reflexiones que nos interesa que circule en espacios culturales, educativos, públicos. Es hacer parte a la gente de eso. Por suerte pudimos completar la recaudación casi al cien por ciento. Si bien no es un monto súper grande para lo que se maneja en términos cinematográficos, creemos que nos va a alcanzar para darle tratamiento al color y al sonido para que queden bien, porque también nos interesa que la calidad de la forma acompañe a la calidad del contenido, que sabemos que la tiene.”

 


“Pensamos el documental como un disparador para debates y reflexiones que nos interesa que circule en espacios culturales, educativos, públicos”


 

El guión

“Todos los temas que tratamos son temas delicados que requieren una revisión constante. Siempre fue en equipo. Con Agus (Agustina La Cava Aranguez, Asistente de Producción) tuvimos el espacio para tomar más las decisiones por ser mujeres y saber más de la temática. Por otro lado, esto de la revisión constante. Escuchar el relato, tatar siempre de romper con nuestros propios prejuicios que todos traemos. Incluso haciendo un documental para visibilizar la violencia de género, entre otras cosas podíamos caer en prácticas machistas. Lo que nos interesa remarcar es que, si bien nuestro documental es sobre violencia de género, nos importa el proceso de resiliencia en el que se encuentra la protagonista, que es un proceso constante, que se va y se vuelve, que se cae y se levanta. Es eso, sacar a la mujer del lugar de víctima, y reconocer su subjetividad, sus ganas, sus deseos y su fortaleza. Por ahí es un lugar en el que no estamos acostumbrados a ver a las sobrevivientes de violencia de género.”

 

Redacción Al Toque