Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Por comenzar

    Estudiantes 00 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Segundo tiempo

    Ciudad Bolívar 00 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atl. Sampacho 00 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Por comenzar

    San Martín (VM) 00 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Lutgardis Riveros (AG) 00 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Renato Cesarini 00 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Everton Club (CM) 00 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atenas 00 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Belgrano (VM) 00 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Banda Norte 00 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Dep. Municipal (AM) 00 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (RC) 00 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (CB) 00 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Dep. Municipal (R) 00 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Def. de Alberdi 00 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Granada (H) 00 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Sp. Municipal 00 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Universidad NRC 00 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB
  • PRIMERA NACIONAL

    Por comenzar

    Estudiantes 00 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Segundo tiempo

    Ciudad Bolívar 00 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atl. Sampacho 00 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Por comenzar

    San Martín (VM) 00 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Lutgardis Riveros (AG) 00 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Renato Cesarini 00 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Everton Club (CM) 00 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atenas 00 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Belgrano (VM) 00 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Banda Norte 00 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Dep. Municipal (AM) 00 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (RC) 00 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (CB) 00 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Dep. Municipal (R) 00 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Def. de Alberdi 00 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Granada (H) 00 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Sp. Municipal 00 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Universidad NRC 00 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB

ESports

14-07-2020

Cuando la pelota y el joystick se juntan

La mayoría de los clubes del fútbol argentino ya cuentan con su equipo de ESports para disputar competencias de FIFA o League of Legends, entre otros videojuegos. A nivel local, se destaca el caso de Estudiantes, que participa en la segunda división nacional.

Los clubes argentinos cuentan con jugadores profesionales de FIFA para competir en la versión virtual de la Liga Profesional.

En plena era de la tecnología, la popularmente conocida práctica del “gaming” terminó por converger en el descubrimiento de un mundo desconocido: el de los ESports. Los videojuegos por equipo y con base estratégica, como Counter Strike o League of Legends, allanaron el camino para conformar equipos competitivos y certámenes oficiales.

 

Desde hace tiempo, los ESports ampliaron su marco, y dentro de él ingresó el mundo del fútbol. Los videojuegos más populares de los últimos 15 años son FIFA y Pro Evolution Soccer, con predominancia del auspiciado por el ente internacional del fútbol. En versiones modernas, comenzaron a incluirse los modos multijugador con cualquier otro usuario en la región.

 

Los gamers se convirtieron en deportistas, con entrenamientos y rutinas destinadas a desarrollar todo su potencial, al igual que los jugadores y la pelota. En este sentido, los clubes de fútbol comenzaron a implementar la disciplina y a formar sus propios planteles de atletas ESports.

 

La formación de la ESuperliga

 

Uno de los encargados de organizar el certamen de la ESuperliga, fue la consultora ESports Planet. Roberto Borrego, CEO de la empresa, destacaba en la presentación de la última temporada 2019/2020 que hay que vencer el prejuicio que la gente tiene sobre los deportes electrónicos: “Elegimos el fútbol porque entendés qué está pasando. En un futuro las empresas van a apoyar más a otros juegos”.

 

El videojuego de FIFA es accesible para las marcas que apoyan el proyecto porque es algo conocido, aunque sea de manera electrónica. Otros videojuegos implican diferentes lógicas, personajes y una forma de jugar diferente a la de un partido de fútbol.

 

 

En este caso, la mayoría de los clubes de Primera División tienen un jugador o un equipo para competir en la ESuperliga. Actualmente, la denominación del torneo es ELigaProfesional, al igual que el cambio que sufrió la Superliga en el fútbol.

 

Este torneo continuó en disputa a pesar de la pandemia por obvias razones. La semana pasada, Argentinos Juniors se coronó campeón de la ELigaProfesional 2019/2020, gracias a su jugador Matías Bonanno. Jugadas 23 fechas, Argentinos cosechó la misma cantidad de puntos que San Lorenzo, pero la diferencia de gol acumulada benefició al “bicho”.

 

Los clubes y el deporte electrónico

 

Uno de los pioneros en formar equipos de ESports fue Estudiantes de La Plata. El “pincha” se consagró campeón de la primera edición de la ESuperliga. Actualmente compite en la E Copa Argentina de FIFA, donde pasó a octavos de final tras vencer al equipo de Colón de Santa Fe.

 

De los clubes del interior, se destaca el caso de Newell’s, quien se consagró campeón de la Copa Sudamericana virtual a fines de junio. En la final venció al equipo Pitaco, de Brasil. Tres ediciones antes, Rosario Central fue campeón del mismo torneo, siendo los rosarinos los dos únicos equipos en conseguirlo.

 

 

River Plate también ha incursionado en el mundo de los ESports desde temprano, con jugadores especializados para FIFA. A fines del año pasado, se anunció la llegada del “millonario” a la Liga Master Flow de League of Legends. River se transformó en el primer equipo argentino profesional en tener un equipo compitiendo en esta Liga.

 

En nuestra ciudad, Estudiantes cuenta con un equipo de ESports. El “celeste” disputa encuentros de la Liga EFA Argentina, en la segunda división. También participa de certámenes organizados por IESA Argentina, que tuvo una copa recientemente ganada por San Lorenzo. A nivel provincial, Talleres y Belgrano cuentan con jugadores de FIFA, siendo la “T” el que más tiempo lleva en el rubro.

 

 

Redacción Al Toque