Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 00 Defensores Unidos
    AAE CADU
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Atl. San Basilio
    CSBA CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 52 Charrense FC
    BVM CFC
  • PRIMERA A

    Final

    Ateneo Vecinos (GC) 00 Banda Norte
    AVBA AABN
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 11 Atl. Adelia María
    DMAM CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 01 Ind. Dolores (GC)
    ECM AID
  • PRIMERA A

    Final

    Acción Juvenil (GD) 10 Toro Club (CM)
    AJGD TCSD
  • PRIMERA A

    Segundo tiempo

    Atl. Sampacho 10 Estudiantes
    CAS AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 21 San Martín (VM)
    CALR CASM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 01 Lautaro Roncedo (AG)
    CRC CSBLR
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Río Cuarto 23 Belgrano (CM)
    CDRC BCM
  • PRIMERA B

    Final

    Fusión FC 15 Correos y Telecomunic.
    FFC CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Centro Social (LH) 11 Santa Paula (C)
    CSLH SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 21 San Lorenzo (B)
    CRC SLB
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 01 Rec. Unión (O)
    CDMR CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Def. de Alberdi
    CSM CADA
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 20 Granada (H)
    UNRC CAGH
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 10 C.C. Alberdi
    JURC CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 11 Juventud Unida (CB)
    CAT JUCB
  • PRIMERA B

    Final

    Herlitzka (LV) 30 Los Incas
    CSCH ARLI
  • PRIMERA NACIONAL

    Final

    Estudiantes 00 Defensores Unidos
    AAE CADU
  • PRIMERA A

    Final

    Atenas 20 Atl. San Basilio
    CSBA CASB
  • PRIMERA A

    Final

    Belgrano (VM) 52 Charrense FC
    BVM CFC
  • PRIMERA A

    Final

    Ateneo Vecinos (GC) 00 Banda Norte
    AVBA AABN
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Municipal (AM) 11 Atl. Adelia María
    DMAM CAAM
  • PRIMERA A

    Final

    Everton Club (CM) 01 Ind. Dolores (GC)
    ECM AID
  • PRIMERA A

    Final

    Acción Juvenil (GD) 10 Toro Club (CM)
    AJGD TCSD
  • PRIMERA A

    Segundo tiempo

    Atl. Sampacho 10 Estudiantes
    CAS AAE
  • PRIMERA A

    Final

    Lutgardis Riveros (AG) 21 San Martín (VM)
    CALR CASM
  • PRIMERA A

    Final

    Renato Cesarini 01 Lautaro Roncedo (AG)
    CRC CSBLR
  • PRIMERA A

    Final

    Dep. Río Cuarto 23 Belgrano (CM)
    CDRC BCM
  • PRIMERA B

    Final

    Fusión FC 15 Correos y Telecomunic.
    FFC CACT
  • PRIMERA B

    Final

    Centro Social (LH) 11 Santa Paula (C)
    CSLH SPC
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 21 San Lorenzo (B)
    CRC SLB
  • PRIMERA B

    Final

    Dep. Municipal (R) 01 Rec. Unión (O)
    CDMR CRUO
  • PRIMERA B

    Final

    Sp. Municipal 20 Def. de Alberdi
    CSM CADA
  • PRIMERA B

    Final

    Universidad NRC 20 Granada (H)
    UNRC CAGH
  • PRIMERA B

    Final

    Juventud Unida (RC) 10 C.C. Alberdi
    JURC CCA
  • PRIMERA B

    Final

    Talleres (LA) 11 Juventud Unida (CB)
    CAT JUCB
  • PRIMERA B

    Final

    Herlitzka (LV) 30 Los Incas
    CSCH ARLI

06-06-2010 14:17

Curiosidades del Mundial

A los largo de la historia de los mundiales son muchos los datos jugosos que han quedado registrados. A días para que comience Sudáfrica 2010 compartí algunas curiosidades con Al Toque.

1)- El trofeo de la Copa Mundial de la FIFA es un trofeo itinerante que es propiedad de la FIFA. Fue creado para la Copa Mundial de 1974, mide 36.8 cm de altura, pesa 6.175 kg y es de oro de 18 quilates. En su zócalo caben los nombres de 17 selecciones, es decir, el último nombre será el campeón del Mundial 2038. La asociación triunfadora recibe una réplica, enchapada en oro, que pasa a ser de su propiedad.

 

2)- La primera Copa Mundial de la FIFA fue disputada en 1930 en Montevideo, Uruguay, en tres estadios; entre ellos, el famoso Centenario, construido expresamente para dicho acontecimiento. El número mayor de estadios se utilizó en España 1982, donde se disputó en 14 ciudades y 17 estadios, así como durante la organización conjunta de Corea y Japón 2002, jugándose en 10 ciudades y 10 estadios en cada país. Antes de Johannesburgo, 9 ciudades en 5 países han tenido dos estadios en una ciudad: Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Barcelona, Madrid, Sevilla, Buenos Aires, Londres y París.

 

3)- Si se considera a Sudáfrica en 2010, hasta la fecha han sido 16 los países que han organizado una vez un Mundial. Cuatro países (México, Italia, Francia y Alemania) han tenido el honor de hacerlo en dos oportunidades (Corea y Japón organizaron conjuntamente la edición de 2002). Hasta la fecha, 10 competiciones se han llevado a cabo en Europa, 7 en América y una en Asia.

 

4)- TELSTAR fue el primer balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA. Fue introducido en 1970 en México, el primer torneo que se transmitió en directo por televisión, pues las 32 piezas de cuero blancas y negras de Telstar ofrecían una mejor visibilidad en la televisión en blanco y negro. Telstar fue utilizado nuevamente en 1974. Los balones que se utilizaron desde ese entonces fueron Tango (1978, 1982), Azteca (1986), Etrusco (1990), Questra (1994), Tricolore (1998), Fevernova (2002), Teamgeist (2006) y Jabulani (2010)

 

5)- En 1978, las camisetas de rayas verdes y blancas hicieron su primera y última aparición en la Copa Mundial de la FIFA. Los franceses llegaron a Mar del Plata para jugar contra Hungría sin un uniforme alternativo. Como ambos uniformes de los equipos eran blancos, los franceses tuvieron que jugar su partido de la primera fase con camisetas del equipo local Atlético Kimberley, cuya camiseta tenía un diseño muy original en aquella época.

 

6)- Probablemente el participante más exótico de toda la historia del Mundial fueron las Indias Neerlandesas Orientales, que participaron, como primer representante asiático en el Mundial de 1938 en Francia sin haber disputado las eliminatorias. Regresaron a casa después de un solo partido, al ser vapuleados 6 a 0 por Hungría.

 

7)- El partido entre Argentina y México en 1930 fue arbitrado por un dúo muy inusitado, el árbitro era Ulises Saucedo, el entrenador de Bolivia, y el árbitro asistente era Costel R?dulescu, entrenador de Rumanía.

 

8)- Tras la edición de 2010, un total de 76 equipos habrán participado en la Copa Mundial. Entre ellos varias asociaciones que ya no existen o que han cambiado desde entonces. Cuando se incrementó a 24 el número de participantes en el Mundial, cinco países se clasificaron por primera vez para un Mundial. Desde entonces, siempre han entrado al menos tres o cuatro asociaciones nuevas, y seis en 2006. El Mundial 2010 será una excepción, pues Eslovaquia será la única novata.

 

9)- Un entrenador extranjero nunca ha logrado que un equipo gane un Mundial. ¿Lo hará Fabio Capelo conduciendo a Inglaterra? ¿O Marcelo Bielsa dará el batacazo con Chile?

 

 

Redacción Al Toque