Final
Final
Final
Final
Final
Final
Por comenzar
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Por comenzar
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
Final
La semana pasada se desarrolló, como todos los meses, en las instalaciones de la Unidad Penitenciaria Nº 6 de la ciudad de Río Cuarto un nuevo taller enmarcado en el proyecto de Ciudadanización en Tiempos Actuales. El taller es organizado por el Área de Educación del Servicio Penitenciario Nº 6 y tiene como destinatario a los alumnos del nivel primario, secundario y terciario.
El que se desarrolló el jueves 17 de junio contó con la presencia del director técnico de Asociación Atlética Estudiantes, Hugo Mattea, el preparador físico, Javier Picco, y los jugadores Cristián Acosta y Miguel Carrizo quienes observaron junto a los alumnos y docentes el triunfo de Argentina ante Corea del Sur.
La educación en las cárceles proporciona a muchas personas capacidades para una mejor reinserción comunitaria. Lamentablemente en nuestro país no es utilizado con toda la intensidad necesaria teniendo en cuenta que es un importante instrumento de socialización.
La socióloga Nuria Puig habla de socialización como el proceso por el cual la sociedad modela a la persona para integrarla en su sistema cultural.
Por su parte, Peter Berger define socialización como el proceso por el cual el individuo llega a ser miembro de la sociedad.
En Río Cuarto, podemos decir que la educación en la Unidad Penitenciaria Nº 6 es revalorizada por un grupo de docentes que participan activamente para transmitirles conceptos educativos a los internos. En la actualidad, contando al nivel primario, medio y terciario y a los talleres no formales, cuenta con una matrícula de 100 alumnos, de un total de 300 internos.
La práctica deportiva, como toda actividad humana, se construye dentro del marco de las relaciones sociales de los individuos. Expresa el sociólogo Xavier Medina: “El fenómeno deportivo está estrechamente vinculado a la realidad social y cultural, hasta el punto que se transforma con ella”.
El fútbol no es la excepción y así lo entienden los organizadores del taller y los que participaron del mismo.
Redacción Al Toque