Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Por comenzar

    Estudiantes 00 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atl. Sampacho 00 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Por comenzar

    San Martín (VM) 00 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Lutgardis Riveros (AG) 00 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Renato Cesarini 00 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Everton Club (CM) 00 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atenas 00 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Belgrano (VM) 00 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Banda Norte 00 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Dep. Municipal (AM) 00 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (RC) 00 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (CB) 00 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Dep. Municipal (R) 00 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Def. de Alberdi 00 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Granada (H) 00 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Sp. Municipal 00 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Universidad NRC 00 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB
  • PRIMERA NACIONAL

    Por comenzar

    Estudiantes 00 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atl. Sampacho 00 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Por comenzar

    San Martín (VM) 00 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Lutgardis Riveros (AG) 00 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Renato Cesarini 00 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Everton Club (CM) 00 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atenas 00 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Belgrano (VM) 00 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Banda Norte 00 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Dep. Municipal (AM) 00 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (RC) 00 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (CB) 00 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Dep. Municipal (R) 00 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Def. de Alberdi 00 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Granada (H) 00 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Sp. Municipal 00 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Universidad NRC 00 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB

Fútbol – Emergencia Sanitaria

20-04-2020

Sin público en el fútbol hasta fin de año

Así lo anticipó Matías Lammens, ministro de Deportes y Turismo de la Nación, y anunció que la pelota no rodará hasta fines de agosto. Los clubes más grandes piden ayuda económica para pagar sueldos de empleados, y la situación apremia en los clubes del interior.

El ministro de Deportes y Turismo de la Nación se refirió al regreso del público como algo "muy lejano".

Hoy se cumple un mes de la cuarentena obligatoria, que inició a las 00:00hs del 20 de marzo. Lo que inicialmente iba a transcurrir durante 11 días, se extendió dos veces más y la población está a la expectativa de una tercera. Lo cierto es que la incertidumbre por el regreso a la actividad normal es grande y varios sectores productivos de la sociedad comenzaron a demostrar su preocupación.

 

El caso del fútbol es uno de los más afectados. La masividad que implica el espectáculo deportivo lo dejará, sin dudas, como una de las últimas actividades en regresar a la normalidad. Los clubes, mientras tanto, luchan día a día para mantenerse: desde los más grandes a nivel nacional hasta los clubes de barrio tienen problemas económicos.

 

En este marco, el ministro de Deportes y Turismo de la Nación, Matías Lammens, vaticinó que la vuelta del público a las canchas no se dará por lo menos hasta fin de año: “Es un riesgo innecesario. El miedo es abrir y que tengamos que volver a cerrar. Uno no sabe si dando un paso hacia adelante termina dando dos hacia atrás”, declaró.

 

El ministro comentó que trabajarán arduamente para que la pelota vuelva a rodar, pero que eso no ocurrirá con seguridad “hasta fines de agosto o septiembre”.

 

El ex presidente de San Lorenzo anunció que se comunicó con el presidente de la Liga Española de Fútbol para evaluar un proyecto de regreso a los entrenamientos. En este sentido, el único club argentino que propuso un plan de trabajo durante la cuarentena fue Talleres de Córdoba, con una propuesta que incluye medidas de prevención antes, durante y después de las prácticas. También, incluye testeos de COVID-19 de manera periódica.

 

“Vamos a trabajar para que pueda volver el fútbol con un protocolo estricto, que puedan volver los entrenamientos y partidos”, expresó Lammens. En Europa, algunos clubes implementaron medidas para volver a los ejercicios presenciales, pero la vuelta del público aun es difusa.

 

Situación económica de los clubes

 

La realidad es apremiante para todos los clubes del fútbol argentino. La situación se agrava en los clubes más chicos y sobre todo, los del interior.

 

A lo largo de estas semanas, en Al Toque Deportes rescatamos testimonios de diferentes dirigentes de los clubes de la región. El denominador es común: sin público, no se puede jugar. Los clubes acrecientan sus pedidos a los socios para que abonen, en la medida de lo posible, la cuota social, que es el principal ingreso económico.

 

> Te puede interesar: Atlético Sampacho le pone el pecho a la crisis

 

Los costos de abrir una cancha sin público son contraproducentes para las entidades regionales, y varios deberán afrontar una merma en los pagos a sus planteles.

 

Lammens dijo que "si todo vuelve en agosto o septiembre, la maquinaria del fútbol no se puede sostener. Va a ser muy difícil de mantener, conociendo la economía de los clubes". En relación a esto, argumentó que el gobierno implementó medidas de ayudas a los clubes.

 

El Programa de Recuperación Productiva (REPRO), orientado a pequeñas y medianas empresas, también está disponible para los clubes que lo soliciten, junto a otros tipos de préstamos. River, Racing, Independiente y San Lorenzo anunciaron que se inscribieron para ayudar a pagar el sueldo a sus empleados.

 

Lammens expresó que entre este lunes y martes llegarán las solicitudes: "Tendremos el total de clubes que se inscribieron en el programa y tengo entendido que son muchísimos. Abrimos una línea especial de asistencia en el Ministerio para que puedan cumplir con los requisitos".

 

El pasado sábado, el gobierno lanzó una resolución que exente a los clubes de barrio y sociedades de fomento del corte de los servicios por falta de pagos. Los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil e Internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital, no serán cortados en caso de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1° de marzo de 2020.

 

Sueldos de los futbolistas

 

Una de las medidas que tomó fuerza en las últimas semanas es la rebaja de salario a los planteles de los clubes más importantes, en virtud de favorecer el pago al resto de los empleados del club.

 

Clubes como Estudiantes de La Plata y Racing fueron los pioneros en dicha decisión, de forma “escalonada y solidaria” para afrontar el pago de sueldos en el club. En cambio, el caso de River y Boca fue distinto. En el club de Núñez, el plantel presentó su negativa a la espera de lo que diga la dirigencia. En La Ribera, el presidente Ameal anunció que no bajará los sueldos a sus futbolistas. El defensor Carlos Izquierdoz declaró que “Boca tiene los recursos para hacerse cargo”.

 

Pero la situación es muy distinta en los clubes del interior del país. Muchos futbolistas perciben el ingreso de sus clubes sumado a otra actividad que realicen, pero que puede estar frenada durante la cuarentena.

 

Respecto a la posibilidad de que los jugadores del ascenso puedan cobrar el bono de asistencia de 10.000 pesos, el ministro Lammens manifestó: “El jugador amateur tiene otro trabajo. Si es monotributista puede ir por ese subsidio, depende la categoría”.

 

 

Foto: Agencia Télam

Redacción Al Toque