Este martes se espera un inminente comunicado del Comité Ejecutivo de AFA, quien anunciaría el final de la temporada de Superliga 2019/20. La Primera Nacional maneja tres alternativas para terminar la competencia. En tanto, desde Liga Regional siguen ordenanzas municipales, provinciales y nacionales.
La pandemia del coronavirus obliga a los dirigentes ligados al fútbol a tomar estrictas decisiones en cuanto a los torneos suspendidos y a disputarse.
El Comité Ejecutivo de AFA anunciaría este martes vía videoconferencia el final de la temporada 2019/20 de Superliga Argentina. Se anularían los descensos, la copa de la Superliga no se reanudaría y las clasificaciones a las copas (Libertadores y Sudamericana) serían por tabla general de posiciones (teniendo en cuenta el campeonato anterior que ganó Boca Juniors).
Además, siendo optimistas, estiman disputar un Torneo “Transición” a partir de septiembre y que se extendería a diciembre.
Por el lado de Primera Nacional se manejan tres alternativas posibles, teniendo en cuenta varios factores: la extensión de la cuarentena, el avance del coronavirus con la llegada del frío y las diferentes presiones que salen a la vista por parte de dirigentes y futbolistas.
En la segunda división del fútbol argentino también se anularían los descensos.
Las alternativas analizadas son:
- Completar las nueve fechas que restan de fase regular, que los dos líderes de las Zonas (hoy Atlanta y San Martín de Tucumán) jueguen la primera final por el ascenso y el perdedor de la primera final se enfrente al ganador del reducido por el segundo salto de categoría.
Chance dificultosa debido al poco calendario que queda de la temporada y la negativa de los jugadores de extender su contrato (y rebajar sus sueldos) más allá del 30 de junio.
- La segunda propuesta sería la del Reducido entre los cuatro primeros de cada Zona. Los equipos se cruzarían siguiendo el ordenamiento por posiciones (el 1º de la Zona A con el 8º de la Zona B, el 2º con el 7º, 3º y 6º y así sucesivamente) y se enfrentarían en playoffs. En este caso, Estudiantes jugaría con Gimnasia de Mendoza (séptimo de la Zona B).
- La última alternativa iría de la mano con las decisiones que se tomen a nivel Superliga. La temporada de Primera Nacional se daría por finalizada y ascenderían los dos punteros (Atlanta por la Zona A y San Martín de Tucumán por la Zona B).
De hecho en las últimas horas el presidente del “santo” tucumano Roberto Sagra expresó que va a pedir al Comité Ejecutivo de AFA el ascenso directo de su equipo. "¿Por qué deberíamos jugar Atlanta y San Martín por un ascenso, mientras se dejan sin efecto los descensos?", sentenció el dirigente.
En tanto, en Liga Regional de Río Cuarto aún no hay tratativas ni pasos a seguir. El presidente del ente Federico Tosolini se ajusta a las decisiones y normativas municipales, provinciales y nacionales. Los torneos domésticos aún no tienen calendario definido.
Mientras tanto, los clubes comienzan a sentir el parate y se complican económica y financieramente.
En ese contexto, ya se han anunciado diferentes medidas tomadas por parte del Gobierno Nacional en apoyo a los clubes y sociedades de fomento. Están exceptuados del corte de servicios por falta de pago -de 3 facturas consecutivas o alternativas-, y la creación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (Más detalles).
Fuentes Mundo D / Liga Regional de Río Cuarto
Redacción Al Toque