Inicio Quiénes somos Publicidad Contacto Enlace a Facebook Enlace a Instagram Enlace a Youtube Enlace a Twitter
  • PRIMERA NACIONAL

    Por comenzar

    Estudiantes 00 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atl. Sampacho 00 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Por comenzar

    San Martín (VM) 00 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Lutgardis Riveros (AG) 00 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Renato Cesarini 00 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Everton Club (CM) 00 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atenas 00 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Belgrano (VM) 00 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Banda Norte 00 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Dep. Municipal (AM) 00 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (RC) 00 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (CB) 00 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Dep. Municipal (R) 00 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Def. de Alberdi 00 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Granada (H) 00 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Sp. Municipal 00 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Universidad NRC 00 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB
  • PRIMERA NACIONAL

    Por comenzar

    Estudiantes 00 Deportivo Morón
    AAE CDM
  • FEDERAL A

    Final

    Ciudad Bolívar 20 Atenas
    CCB CSBA
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Acción Juvenil (GD) 00 Atl. San Basilio
    AJGD CASB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atl. Sampacho 00 Charrense FC
    CAS CFC
  • PROVINCIAL

    Por comenzar

    San Martín (VM) 00 C.A.B. Bell
    CASM CABB
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Lutgardis Riveros (AG) 00 Atl. Adelia María
    CALR CAAM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Renato Cesarini 00 Ind. Dolores (GC)
    CRC AID
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Everton Club (CM) 00 Belgrano (CM)
    ECM BCM
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Atenas 00 Estudiantes
    CSBA AAE
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Belgrano (VM) 00 Dep. Río Cuarto
    BVM CDRC
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Banda Norte 00 Toro Club (CM)
    AABN TCSD
  • PRIMERA A

    Por comenzar

    Dep. Municipal (AM) 00 Lautaro Roncedo (AG)
    DMAM CSBLR
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (RC) 00 Rosario FC
    JURC RFC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Juventud Unida (CB) 00 Centro Social (LH)
    JUCB CSLH
  • PRIMERA B

    Final

    Confraternidad 11 Herlitzka (LV)
    CRC CSCH
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Dep. Municipal (R) 00 Santa Paula (C)
    CDMR SPC
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Def. de Alberdi 00 C.C. Alberdi
    CADA CCA
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Granada (H) 00 Los Incas
    CAGH ARLI
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Sp. Municipal 00 Correos y Telecomunic.
    CSM CACT
  • PRIMERA B

    Por comenzar

    Universidad NRC 00 San Lorenzo (B)
    UNRC SLB

Deporte Adaptado

10-06-2020

Lucas Torres: “Los que quieran sumarse, que lo hagan, el deporte es vida”

El basquetbolista y ciclista adaptado dialogó sobre sus inicios en el deporte, la actualidad de sus entrenamientos y dejó un mensaje para aquellos que deseen iniciarse en las actividades adaptadas.

Lucas Torres corre en ciclismo adaptado de manera federada a nivel nacional, además de hacer básquet y maratón.

En los últimos años, el crecimiento del deporte adaptado en la ciudad ha sido considerable. Varios lugares y centros se dedicaron a expandir las fronteras de un ámbito que tenía poca participación en el plano deportivo local.

 

Uno de los deportistas más destacados en este nivel es Lucas Torres, actualmente maratonista, ciclista y parte del equipo de Los Halcones de básquet adaptado de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

 

Torres transitó por varias disciplinas, en donde fue encontrando su lugar en el deporte. Actualmente, realiza entrenamientos más mermados debido a la situación de pandemia, pero no pierde las esperanzas de regresar.

 

- ¿Cómo transitaste la época de cuarentena?

 

- Estuve en casa, sin poder salir ni hacer nada. Trabajo en el centro de salud de la Municipalidad pero lamentablemente no me estoy presentando. Por suerte me trajeron una silla de básquet de la Universidad y una pelota, así que estoy entrenando en casa. Con la bicicleta, tengo unos pies que se puede levantar la rueda de adelante y estuve pedaleando en los primeros días de la pandemia. Ahora que está habilitado, estoy saliendo una hora a pedalear en el barrio junto con mi señora que me hace el aguante.

 

- ¿Se comunica con otros colegas?

 

- En el ciclismo, estamos todos en la misma. Yo soy federado nacional, entonces me comunico con ciclistas de Buenos Aires, Santa Fe y todo el país y estamos todos parados, entrenando desde casa. Tenemos un grupo de Whatsapp donde vemos qué va haciendo cada uno y pasando información. En el tema del básquet, el director técnico y el preparador físico nos mandan actividades todas las semanas para estar en movimiento.

 

- ¿Cómo se produjo su acercamiento al deporte?

 

- Primero arranqué con el básquet. Estaba yendo a rehabilitación y mis kinesiólogos me comentaron que en la Universidad estaban gestando un proyecto de básquet adaptado, en sus inicios de forma recreativa. Me gustó la idea así que cuando empezó me presenté. Éramos cuatro o cinco los que arrancamos. Uno de mis compañeros, Maximiliano Medina, me comentó sobre el inicio del proyecto de tenis de mesa adaptado el cual también me entusiasmó y me sumé. En una concentración en Córdoba de tenis de mesa, el propio Medina me comentó que estaba organizando la Maratón por la Vida junto a la Fundación Yuni. Me preguntó si quería participar, yo no me animaba porque nunca había hecho una actividad física que demandara tanto esfuerzo, pero finalmente participé y me uní a las maratones.

 

 

- ¿Cómo llegó al ciclismo?

 

- Cuando arranqué con el ciclismo, fue un cambio total. Mi señora estaba yendo al Centro de Rehabilitación Estímulos. Con los chicos tenemos una relación de amistad, aunque yo todavía no era paciente de ellos. Un día, Jeremías Bonetto, uno de los “kines”, me dijo que quería charlar conmigo. Tenían ganas de trabajar conmigo, sabían que me gustaba el deporte y superarme día a día. Me preguntaron si quería sumarme por el ciclismo. Al año siguiente empecé a rehabilitarme con ellos, y este año ya es el tercero que lo estoy haciendo. No estoy yendo al centro, pero Jeremías viene a casa. Seguimos con la rehabilitación en kinesiología y me trae el plan de entrenamiento. A la mañana hago con él todo lo kinésico y a la tarde realizo las actividades que me deja planeadas. Después salgo a pedalear.

 

> Te puede interesar: Gustavo Martínez: “Cuando se dé el regreso, podemos quedar más alto en la tabla”

 

- ¿Puede marcar una diferencia entre los entrenamientos?

 

- Los tres entrenamientos que hago son prácticamente similares. Se basan en ejercicios de fuerza de brazos, entrenar tríceps y bíceps. En básquet, el entrenamiento es grupal. En ciclismo y maratón, es individual. El ciclismo es muy individualista y vos tenés que mentalizarte que salís a pedalear una hora para hacer determinada cantidad de kilómetros.

 

- ¿Qué le diría a alguien que quiere iniciarse en el deporte adaptado?

 

- Que lo haga, que se sume y que se anime porque el deporte es vida y es muy lindo. Conoces otros lugares, distinta gente que tiene cada uno sus cosas y uno se suma como uno más, charla con todos y hace amistad. Todos los que se quieran sumar a lo que es el básquet son bienvenidos siempre en Los Halcones, el equipo de la Universidad, y el ciclismo es lindo, aunque es un poco más individual. El deporte adaptado se muestra ahora, pero hay que difundirlo mucho más todavía.

 

 

Fotos: Gentileza Lucas Torres

Redacción Al Toque